
Irak: La Biblioteca Central de Mosul reabre sus puertas restaurada tras la ocupación del Estado Islámico
La Biblioteca Central de la Universidad de Mosul reabrió sus puertas el sábado, tras una ceremonia de inauguración encabezada por personalidades políticas, después de ocho años de cierre forzoso.
Fundada en 1921, la biblioteca era una de las más ricas de Irak, ya que albergaba cerca de un millón de recursos, desde mapas hasta manuscritos antiguos. El edificio cayó en la desesperación cuando fue cerrado por el autoproclamado Estado Islámico (EI; antes ISIS/ISIL) en 2014, siendo supuestamente utilizado como base, suponiendo un blanco de los ataques aéreos de la Fuerza Conjunta Combinada en 2016.
"La Biblioteca Central de la Universidad de Mosul fue expuesta al crimen más atroz de la historia moderna cuando las bandas terroristas del Estado Islámico quemaron más de un millón de libros raros y manuscritos dentro de las paredes de la Biblioteca Central. También fue objeto de ataques aéreos directos por parte de los aviones de guerra durante la guerra de liberación, lo que provocó un índice de destrucción de aproximadamente el 80%", explicó Osama Hamdoun, responsable de la reconstrucción de la Universidad de Mosul.
Rehabilitada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la estructura restaurada consta de cuatro plantas que albergan fuentes nuevas y antiguas, además de una colección digital.

La Biblioteca Central de la Universidad de Mosul reabrió sus puertas el sábado, tras una ceremonia de inauguración encabezada por personalidades políticas, después de ocho años de cierre forzoso.
Fundada en 1921, la biblioteca era una de las más ricas de Irak, ya que albergaba cerca de un millón de recursos, desde mapas hasta manuscritos antiguos. El edificio cayó en la desesperación cuando fue cerrado por el autoproclamado Estado Islámico (EI; antes ISIS/ISIL) en 2014, siendo supuestamente utilizado como base, suponiendo un blanco de los ataques aéreos de la Fuerza Conjunta Combinada en 2016.
"La Biblioteca Central de la Universidad de Mosul fue expuesta al crimen más atroz de la historia moderna cuando las bandas terroristas del Estado Islámico quemaron más de un millón de libros raros y manuscritos dentro de las paredes de la Biblioteca Central. También fue objeto de ataques aéreos directos por parte de los aviones de guerra durante la guerra de liberación, lo que provocó un índice de destrucción de aproximadamente el 80%", explicó Osama Hamdoun, responsable de la reconstrucción de la Universidad de Mosul.
Rehabilitada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la estructura restaurada consta de cuatro plantas que albergan fuentes nuevas y antiguas, además de una colección digital.