
Arqueólogos alemanes desentierran restos de un caballo y un jinete sin cabeza de 1.400 años de antigüedad
Los arqueólogos presentaron el miércoles el hallazgo de los restos de un caballo sin cabeza y un jinete de 1.400 años de antigüedad en la ciudad de Knittlingen, en el sur de Alemania.
"Se puede suponer que la cabeza fue decapitada del caballo durante la ceremonia de enterramiento, quizás post-mortem, no siempre hay que imaginarlo de forma tan espeluznante", dijo el arqueólogo de la oficina estatal de Stuttgart para la conservación de monumentos y lugares, el doctor Folke Damminger.
"Por un lado, eran tiempos muy bélicos, pero por otro, la sociedad era también muy multicultural", afirmó Damminger.
Según Damminger, los descubrimientos se remontan a los siglos VI y VII d.C., la llamada Edad Oscura, época en la que la región formaba parte del Imperio franco gobernado por los reyes merovingios. El cementerio ya se conocía desde las obras de construcción de 1920.

Los arqueólogos presentaron el miércoles el hallazgo de los restos de un caballo sin cabeza y un jinete de 1.400 años de antigüedad en la ciudad de Knittlingen, en el sur de Alemania.
"Se puede suponer que la cabeza fue decapitada del caballo durante la ceremonia de enterramiento, quizás post-mortem, no siempre hay que imaginarlo de forma tan espeluznante", dijo el arqueólogo de la oficina estatal de Stuttgart para la conservación de monumentos y lugares, el doctor Folke Damminger.
"Por un lado, eran tiempos muy bélicos, pero por otro, la sociedad era también muy multicultural", afirmó Damminger.
Según Damminger, los descubrimientos se remontan a los siglos VI y VII d.C., la llamada Edad Oscura, época en la que la región formaba parte del Imperio franco gobernado por los reyes merovingios. El cementerio ya se conocía desde las obras de construcción de 1920.