
Irak: Descubren en Samarra un muro de estuco tallado y decoraciones de la época abasí
Un muro de estuco y decoraciones, así como tallas florales que datan del periodo abasí, cuya antigüedad se estima en 1200 años, fueron descubiertos en el barrio de Al-Mutasim, en el centro de Samarra, durante unas excavaciones para un proyecto empresarial.
Unas imágenes filmadas el sábado muestran un cráter que contiene los artefactos descubiertos.
"A las 20:00 horas del 15 de febrero de 2022, nos informaron de los restos de un muro arqueológico. Fuimos al lugar y descubrimos que había fragmentos de muro de estuco y decoraciones que datan del periodo abasí en la ciudad de Samarra, hace casi 1200 años", declaró Laith Sa'adi Taha, observador de antigüedades y patrimonio de Samarra.
Taha añadió que los inspectores y observadores de Samarra y de la gobernación de Saladino informaron a la Autoridad General de Antigüedades y Patrimonio, así como al ministro de Cultura Hassan Nazim, de la necesidad de "salvar estos vestigios".
Samarra goza de una importancia histórica por sus hitos arqueológicos que se remontan a la época del califato abasí, ya que actuó como segunda capital después de Bagdad.
Esto hizo que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) incluyera a Samarra en la Lista del Patrimonio Mundial en 2007.

Un muro de estuco y decoraciones, así como tallas florales que datan del periodo abasí, cuya antigüedad se estima en 1200 años, fueron descubiertos en el barrio de Al-Mutasim, en el centro de Samarra, durante unas excavaciones para un proyecto empresarial.
Unas imágenes filmadas el sábado muestran un cráter que contiene los artefactos descubiertos.
"A las 20:00 horas del 15 de febrero de 2022, nos informaron de los restos de un muro arqueológico. Fuimos al lugar y descubrimos que había fragmentos de muro de estuco y decoraciones que datan del periodo abasí en la ciudad de Samarra, hace casi 1200 años", declaró Laith Sa'adi Taha, observador de antigüedades y patrimonio de Samarra.
Taha añadió que los inspectores y observadores de Samarra y de la gobernación de Saladino informaron a la Autoridad General de Antigüedades y Patrimonio, así como al ministro de Cultura Hassan Nazim, de la necesidad de "salvar estos vestigios".
Samarra goza de una importancia histórica por sus hitos arqueológicos que se remontan a la época del califato abasí, ya que actuó como segunda capital después de Bagdad.
Esto hizo que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) incluyera a Samarra en la Lista del Patrimonio Mundial en 2007.