This website uses cookies. Some are necessary to help our website work properly and can't be switched off, and some are optional but can optimise your browsing experience. To manage your cookie choices, click on Open settings.
Alemania: Proyecto para identificar arte saqueado de China se ejecuta en los museos de Berlín04:33

Alemania: Proyecto para identificar arte saqueado de China se ejecuta en los museos de Berlín

Alemania, Berlín
17 febrero, 2022 a las 20:30 GMT +00:00 · Publicado

Investigadores alemanes han iniciado un proyecto de búsqueda de obras de arte saqueadas desde el Palacio Imperial de China durante la llamada "Guerra de los Bóxers".

Los Archivos Centrales de los Museos Estatales de Berlín comenzaron a identificar en noviembre del año pasado algunos de los miles de objetos que fueron saqueados entre 1899 y 1901. La investigación, que se prolongará hasta 2023, está todavía en su fase preliminar y hasta ahora no se ha descubierto ningún objeto.

"Como grupo, queremos examinar nuestros fondos de la colección china en busca de posibles saqueos en el contexto de la supresión de la llamada Guerra de los Bóxers", explicó el jueves la directora del proyecto, Christine Howald, en el Foro Humboldt de Berlín, que forma parte de la investigación del nuevo proyecto.

"Se trata de un retrato que formaba parte de una serie de retratos de oficiales que se pintaron en el Palacio de Invierno de Pekín, un palacio imperial utilizado por las tropas alemanas como base en Pekín. Los retratos estuvieron colgados allí hasta que llegaron las tropas alemanas y luego ya no se colgaron", añadió, refiriéndose al retrato del príncipe mongol Corgiyamz'an.

La investigación concierne a siete museos en total, entre ellos Hamburgo, Leizpig, Fráncfort y los asociados con la cooperación del Museo de Shanghái.

La "Guerra de los Bóxers" comenzó en 1899 como un levantamiento anticristiano y anticolonial en China que se extendió a Pekín. Una alianza de ocho países respondió enviando tropas a China. Alemania estaba entre los aliados y participó en el robo y el saqueo de China, incluido Pekín, antes de derrotar a los insurgentes.

Alemania: Proyecto para identificar arte saqueado de China se ejecuta en los museos de Berlín04:33
Lo más popularView all videos
Vídeos más descargados en las últimas 24 horas
Ver más
Descripción

Investigadores alemanes han iniciado un proyecto de búsqueda de obras de arte saqueadas desde el Palacio Imperial de China durante la llamada "Guerra de los Bóxers".

Los Archivos Centrales de los Museos Estatales de Berlín comenzaron a identificar en noviembre del año pasado algunos de los miles de objetos que fueron saqueados entre 1899 y 1901. La investigación, que se prolongará hasta 2023, está todavía en su fase preliminar y hasta ahora no se ha descubierto ningún objeto.

"Como grupo, queremos examinar nuestros fondos de la colección china en busca de posibles saqueos en el contexto de la supresión de la llamada Guerra de los Bóxers", explicó el jueves la directora del proyecto, Christine Howald, en el Foro Humboldt de Berlín, que forma parte de la investigación del nuevo proyecto.

"Se trata de un retrato que formaba parte de una serie de retratos de oficiales que se pintaron en el Palacio de Invierno de Pekín, un palacio imperial utilizado por las tropas alemanas como base en Pekín. Los retratos estuvieron colgados allí hasta que llegaron las tropas alemanas y luego ya no se colgaron", añadió, refiriéndose al retrato del príncipe mongol Corgiyamz'an.

La investigación concierne a siete museos en total, entre ellos Hamburgo, Leizpig, Fráncfort y los asociados con la cooperación del Museo de Shanghái.

La "Guerra de los Bóxers" comenzó en 1899 como un levantamiento anticristiano y anticolonial en China que se extendió a Pekín. Una alianza de ocho países respondió enviando tropas a China. Alemania estaba entre los aliados y participó en el robo y el saqueo de China, incluido Pekín, antes de derrotar a los insurgentes.