
Suiza: Neurocientíficos desarrollan un sistema de estimulación de la médula espinal que permite a parapléjicos volver a andar
Los investigadores Jocelyne Bloch y Gregoire Courtine presentaron el lunes en Lausana un implante con electroestimulación que permite a parapléjicos recuperar el movimiento.
Bloch y Courtine, directores del centro de investigación NeuroRestore, se han asociado con la empresa médica ONWARD Medical para el lanzamiento, que espera permitir caminar a los pacientes
con graves lesiones medulares.
"Hemos desarrollado [una] nueva tecnología, más precisa, que nos permite abordar los déficits de los individuos con parálisis sensoriomotora completa", comentó Courtine.
Los investigadores han desarrollado un implante con un nuevo sistema de estimulación, consistente en conductores situados bajo las vértebras, directamente sobre la médula espinal, que les permite acceder a la activación de los músculos de la pierna y del tronco.
"Esta tecnología es tan precisa que, inmediatamente después de la intervención, el paciente puede caminar y ponerse de pie. Pero para usarlo en el exterior, tiene que entrenar, venir con nosotros y le llevará algo más de tiempo", declaró Bloch.
Según el comunicado de prensa de ONWARD Medical, tras cinco meses de rehabilitación, los primeros pacientes pudieron ponerse de pie, caminar, nadar y montar en bicicleta.

Crédito obligatorio: Escuela Politécnica Federal de Lausana
Los investigadores Jocelyne Bloch y Gregoire Courtine presentaron el lunes en Lausana un implante con electroestimulación que permite a parapléjicos recuperar el movimiento.
Bloch y Courtine, directores del centro de investigación NeuroRestore, se han asociado con la empresa médica ONWARD Medical para el lanzamiento, que espera permitir caminar a los pacientes
con graves lesiones medulares.
"Hemos desarrollado [una] nueva tecnología, más precisa, que nos permite abordar los déficits de los individuos con parálisis sensoriomotora completa", comentó Courtine.
Los investigadores han desarrollado un implante con un nuevo sistema de estimulación, consistente en conductores situados bajo las vértebras, directamente sobre la médula espinal, que les permite acceder a la activación de los músculos de la pierna y del tronco.
"Esta tecnología es tan precisa que, inmediatamente después de la intervención, el paciente puede caminar y ponerse de pie. Pero para usarlo en el exterior, tiene que entrenar, venir con nosotros y le llevará algo más de tiempo", declaró Bloch.
Según el comunicado de prensa de ONWARD Medical, tras cinco meses de rehabilitación, los primeros pacientes pudieron ponerse de pie, caminar, nadar y montar en bicicleta.