
Trabajador forestal jubilado recuerda como convirtió una estepa en un frondoso bosque en Sinop
Hikmet Kaya, un jefe de investigación forestal ya jubilado, mostró el miércoles unas impresionantes imágenes del antes y el después del trabajo de forestación que ha llevado a cabo Boyabat.
“Eran solo espinos”, señaló Kaya, que enfatizó que cuando se inició el proyecto de reforestación en 1980 no había árboles en la zona.
Las fotos del antes y el después que tiene Kaya cuentan la historia del paisaje y su transformación.
“Como jefe de investigación forestal, no quería que este campo quedara así (sin árboles). Pensé en reforestar la zona, así que lo diseñé. Dado que el área permanece dentro de los límites del consejo de la aldea de Akyork, me puse en contacto con los aldeanos y establecí un grupo de trabajo. Empezamos a trabajar con ellos”, afirmó Kaya.
“En 1981, para conmemorar el centenario del nacimiento de Ataturk, decidimos plantar árboles aquí”, agregó.
Según Kaya, en 1981 se plantaron aproximadamente 800.000 árboles jóvenes de pino rojo.
A lo largo de su carrera, este trabajador forestal jubilado estima que ha supervisado la plantación de 30 millones de árboles en 25 años.
“En ese sentido, diría que estoy orgulloso de mí mismo. Estoy orgulloso de mí mismo por conocer la historia del campo y ver el estado del campo hoy”, dijo Kaya, que se jubiló en 2002.

Hikmet Kaya, un jefe de investigación forestal ya jubilado, mostró el miércoles unas impresionantes imágenes del antes y el después del trabajo de forestación que ha llevado a cabo Boyabat.
“Eran solo espinos”, señaló Kaya, que enfatizó que cuando se inició el proyecto de reforestación en 1980 no había árboles en la zona.
Las fotos del antes y el después que tiene Kaya cuentan la historia del paisaje y su transformación.
“Como jefe de investigación forestal, no quería que este campo quedara así (sin árboles). Pensé en reforestar la zona, así que lo diseñé. Dado que el área permanece dentro de los límites del consejo de la aldea de Akyork, me puse en contacto con los aldeanos y establecí un grupo de trabajo. Empezamos a trabajar con ellos”, afirmó Kaya.
“En 1981, para conmemorar el centenario del nacimiento de Ataturk, decidimos plantar árboles aquí”, agregó.
Según Kaya, en 1981 se plantaron aproximadamente 800.000 árboles jóvenes de pino rojo.
A lo largo de su carrera, este trabajador forestal jubilado estima que ha supervisado la plantación de 30 millones de árboles en 25 años.
“En ese sentido, diría que estoy orgulloso de mí mismo. Estoy orgulloso de mí mismo por conocer la historia del campo y ver el estado del campo hoy”, dijo Kaya, que se jubiló en 2002.