
Siria: Una tormenta destruye varios invernaderos en la región de Tartús
Varios invernaderos fueron destruidos por una tormenta que azotó el sábado la región de Tartús.
La tormenta, que afectó a varias explotaciones agrícolas de la región, causó importantes daños a los cultivos.
Según el Fondo de Mitigación de Desastres Naturales de la Dirección de Agricultura del distrito de Tartús, los datos preliminares muestran que 35 invernaderos con pepinos y judías sufrieron graves daños.
"La tormenta llegó en la noche y destruyó los invernaderos. Los usuarios dicen en Facebook que un kilo de pepinos cuesta 500 libras sirias (0,89 euros). Qué pena. Todos los productos resultaron destruidos", expresó el agricultor local, Aahd Ibrahim.
"¿A quién me tengo que quejar, a un director general? Estas cubiertas de plástico cuestan millones, así que si la situación sigue igual, nunca voy a cultivar nada. Nadie piensa en el agricultor", añadió.
Después del desastre natural, los precios de las verduras y frutas en los mercados locales han subido.
Los agricultores afectados han presentado solicitudes de indemnización por daños al Fondo de Mitigación de Desastres del Ministerio de Agricultura.

Varios invernaderos fueron destruidos por una tormenta que azotó el sábado la región de Tartús.
La tormenta, que afectó a varias explotaciones agrícolas de la región, causó importantes daños a los cultivos.
Según el Fondo de Mitigación de Desastres Naturales de la Dirección de Agricultura del distrito de Tartús, los datos preliminares muestran que 35 invernaderos con pepinos y judías sufrieron graves daños.
"La tormenta llegó en la noche y destruyó los invernaderos. Los usuarios dicen en Facebook que un kilo de pepinos cuesta 500 libras sirias (0,89 euros). Qué pena. Todos los productos resultaron destruidos", expresó el agricultor local, Aahd Ibrahim.
"¿A quién me tengo que quejar, a un director general? Estas cubiertas de plástico cuestan millones, así que si la situación sigue igual, nunca voy a cultivar nada. Nadie piensa en el agricultor", añadió.
Después del desastre natural, los precios de las verduras y frutas en los mercados locales han subido.
Los agricultores afectados han presentado solicitudes de indemnización por daños al Fondo de Mitigación de Desastres del Ministerio de Agricultura.