
China: Impresionantes fuegos artificiales de hierro fundido dan la bienvenida al Año Nuevo chino
Los herreros del lugar ofrecieron el martes un deslumbrante espectáculo de fuegos artificiales de hierro fundido en la provincia china de Shanxi, al noroeste del país, como parte de las celebraciones del Año Nuevo chino en Taiyuan.
Los fuegos artificiales fundidos son un ritual de las celebraciones del Año Nuevo chino desde hace 600 años. Los herreros esparcen el hierro fundido en el aire y lo baten en pleno vuelo para producir la cascada de chispas brillantes.
La ciudad también organizó un espectáculo de linternas y un festival de música para celebrar el Año Nuevo chino.
Los asistentes se mostraron entusiasmados con la exhibición, y uno de ellos comentó: "Ha sido heredado por múltiples generaciones y tiene connotaciones de la historia. Es una especie de patrimonio cultural inmaterial y es más respetuoso con el medio ambiente".
El Año Lunar chino lo celebran dos mil millones de personas en todo el mundo, y comienza cada año con la salida de la segunda luna nueva, después del solsticio de invierno.

Los herreros del lugar ofrecieron el martes un deslumbrante espectáculo de fuegos artificiales de hierro fundido en la provincia china de Shanxi, al noroeste del país, como parte de las celebraciones del Año Nuevo chino en Taiyuan.
Los fuegos artificiales fundidos son un ritual de las celebraciones del Año Nuevo chino desde hace 600 años. Los herreros esparcen el hierro fundido en el aire y lo baten en pleno vuelo para producir la cascada de chispas brillantes.
La ciudad también organizó un espectáculo de linternas y un festival de música para celebrar el Año Nuevo chino.
Los asistentes se mostraron entusiasmados con la exhibición, y uno de ellos comentó: "Ha sido heredado por múltiples generaciones y tiene connotaciones de la historia. Es una especie de patrimonio cultural inmaterial y es más respetuoso con el medio ambiente".
El Año Lunar chino lo celebran dos mil millones de personas en todo el mundo, y comienza cada año con la salida de la segunda luna nueva, después del solsticio de invierno.