This website uses cookies. Some are necessary to help our website work properly and can't be switched off, and some are optional but can optimise your browsing experience. To manage your cookie choices, click on Open settings.
China: El Año Nuevo Lunar arranca con el animado espectáculo de las "Bestias sobre zancos" en Shanxi٠٠:٠٤:٣٣

China: El Año Nuevo Lunar arranca con el animado espectáculo de las "Bestias sobre zancos" en Shanxi

China, Jinzhong
٢ فبراير, ٢٠٢٢ a las ١٧:٥١ GMT +00:00 · Publicado

Las celebraciones del Año Nuevo Lunar tuvieron lugar en la zona escénica de Chaoyanggou, en la ciudad de Yuncheng, provincia de Shanxi, el miércoles con el tradicional desfile de la fiesta de la primavera de la "Bestia sobre zancos".

La feria del templo de este pueblo tiene una larga historia, y "la Bestia sobre zancos" es una tradición única que se realiza como parte de la celebración del Año Nuevo chino.

"'La Bestia sobre zancos' es un programa clásico en las actividades culturales de la feria del templo, y esta representación consiste principalmente en ofrecer sacrificios a la diosa del fuego", comentó Wang Chenglin, un heredero de la bestia sobre zancos.

Durante el desfile, los artistas se disfrazan de animales míticos, llevan pesados trajes y caminan sobre zancos mientras se mueven al vigoroso ritmo de címbalos de latón y gongs.

"Hay principalmente ocho bestias inmortales, incluyendo cuatro bestias literarias y cuatro bestias marciales. En cuanto a las bestias literarias, hay Qilin, ciervo sika, Chiwen y elefante", añadió Wang.

La "bestia" se compone de cuatro partes: la cabeza del animal, el cuerpo, los intérpretes y los músicos acompañantes.

"El desfile de la feria del templo comenzó una vez terminada la ceremonia de sacrificio, principalmente para pedir buen tiempo y una cosecha abundante en el año venidero", añadió Wang.

Durante la representación, dos personas se suben a cuatro zancos y palos de madera para llevar a cabo la cabalgata humana sobre un animal diferente, lo que requiere que los pies del intérprete estén sincronizados.

La tradición de las "Bestias sobre zancos" tiene una historia de más de 300 años y fue incluida en la primera tanda de la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional en 2006.

China: El Año Nuevo Lunar arranca con el animado espectáculo de las "Bestias sobre zancos" en Shanxi٠٠:٠٤:٣٣
Lo más popularView all videos
Vídeos más descargados en las últimas 24 horas
Ver más
Descripción

Las celebraciones del Año Nuevo Lunar tuvieron lugar en la zona escénica de Chaoyanggou, en la ciudad de Yuncheng, provincia de Shanxi, el miércoles con el tradicional desfile de la fiesta de la primavera de la "Bestia sobre zancos".

La feria del templo de este pueblo tiene una larga historia, y "la Bestia sobre zancos" es una tradición única que se realiza como parte de la celebración del Año Nuevo chino.

"'La Bestia sobre zancos' es un programa clásico en las actividades culturales de la feria del templo, y esta representación consiste principalmente en ofrecer sacrificios a la diosa del fuego", comentó Wang Chenglin, un heredero de la bestia sobre zancos.

Durante el desfile, los artistas se disfrazan de animales míticos, llevan pesados trajes y caminan sobre zancos mientras se mueven al vigoroso ritmo de címbalos de latón y gongs.

"Hay principalmente ocho bestias inmortales, incluyendo cuatro bestias literarias y cuatro bestias marciales. En cuanto a las bestias literarias, hay Qilin, ciervo sika, Chiwen y elefante", añadió Wang.

La "bestia" se compone de cuatro partes: la cabeza del animal, el cuerpo, los intérpretes y los músicos acompañantes.

"El desfile de la feria del templo comenzó una vez terminada la ceremonia de sacrificio, principalmente para pedir buen tiempo y una cosecha abundante en el año venidero", añadió Wang.

Durante la representación, dos personas se suben a cuatro zancos y palos de madera para llevar a cabo la cabalgata humana sobre un animal diferente, lo que requiere que los pies del intérprete estén sincronizados.

La tradición de las "Bestias sobre zancos" tiene una historia de más de 300 años y fue incluida en la primera tanda de la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional en 2006.