This website uses cookies. Some are necessary to help our website work properly and can't be switched off, and some are optional but can optimise your browsing experience. To manage your cookie choices, click on Open settings.
Joven ingeniero sirio se lanza a la aventura de los Tuk Tuk eléctricos en Deir ez-Zor a raíz de la escasez de combustible04:37

Joven ingeniero sirio se lanza a la aventura de los Tuk Tuk eléctricos en Deir ez-Zor a raíz de la escasez de combustible

República árabe de Siria, Deir ez-Zor
25 enero, 2022 a las 10:44 GMT +00:00 · Publicado

Duaa Ibrahim, un joven ingeniero, ha puesto en marcha una empresa de Tuk Tuk totalmente eléctrico en la ciudad oriental siria de Deir ez-Zor, como alternativa de transporte asequible para los estudiantes universitarios mientras continúa la escasez de combustible.

"La idea se me ocurrió conociendo el sufrimiento de los estudiantes, el transporte es caro para nosotros, no podemos ir a la universidad, así que todos los días tomamos un taxi por 2500 liras sirias (0,99 USD/0,88 euros), que es muy caro, pero aquí el Tuk-Tuk está por 500 liras (019 USD/0,17 euros) es una cantidad que creo que es apropiada para los estudiantes", comentó Ibrahim.

Una clienta que montó en el Tuk-Tuk por primera vez expresó su opinión sobre el nuevo servicio, diciendo: "El servicio es excelente, los barrios de aquí están cerca unos de otros, y es un medio que nos sirve mejor que un taxi, pues los precios son mucho más bajos 500 liras (sirias)".

Los Tuk Tuks funcionan con energía eléctrica, pero la fundadora del proyecto expresó su deseo de instalar paneles solares para facilitar el proceso de carga ante la escasez de electricidad que sufre el país.

Según los informes, el proyecto Tuk Tuk aún no ha obtenido la licencia oficial, pero el jefe del ayuntamiento de Deir ez-Zor declaró que no hay inconveniente en autorizarlo como medio de transporte público si las leyes y reglamentos lo permiten.

Joven ingeniero sirio se lanza a la aventura de los Tuk Tuk eléctricos en Deir ez-Zor a raíz de la escasez de combustible04:37
Lo más popularView all videos
Vídeos más descargados en las últimas 24 horas
Ver más
Descripción

Duaa Ibrahim, un joven ingeniero, ha puesto en marcha una empresa de Tuk Tuk totalmente eléctrico en la ciudad oriental siria de Deir ez-Zor, como alternativa de transporte asequible para los estudiantes universitarios mientras continúa la escasez de combustible.

"La idea se me ocurrió conociendo el sufrimiento de los estudiantes, el transporte es caro para nosotros, no podemos ir a la universidad, así que todos los días tomamos un taxi por 2500 liras sirias (0,99 USD/0,88 euros), que es muy caro, pero aquí el Tuk-Tuk está por 500 liras (019 USD/0,17 euros) es una cantidad que creo que es apropiada para los estudiantes", comentó Ibrahim.

Una clienta que montó en el Tuk-Tuk por primera vez expresó su opinión sobre el nuevo servicio, diciendo: "El servicio es excelente, los barrios de aquí están cerca unos de otros, y es un medio que nos sirve mejor que un taxi, pues los precios son mucho más bajos 500 liras (sirias)".

Los Tuk Tuks funcionan con energía eléctrica, pero la fundadora del proyecto expresó su deseo de instalar paneles solares para facilitar el proceso de carga ante la escasez de electricidad que sufre el país.

Según los informes, el proyecto Tuk Tuk aún no ha obtenido la licencia oficial, pero el jefe del ayuntamiento de Deir ez-Zor declaró que no hay inconveniente en autorizarlo como medio de transporte público si las leyes y reglamentos lo permiten.