
Coleccionista alemana muestra la mayor exposición de muñecas Barbie del mundo
La mundialmente famosa coleccionista de muñecas Bettina Dorfmann empezó de pequeña con sus Barbies de la infancia y hasta alcanzar un imperio compuesto por más de 18.000 muñecas, tal como se ve en imágenes de este domingo, en Düsseldorf.
La colección de juguetes infantiles puede admirarse en el Museo Estatal de Frisia Oriental, en la ciudad portuaria de Emden, hasta el 26 de agosto, bajo el título "Chica ocupada - Barbie hace carrera".
Dorfmann empezó a aumentar su colección de Barbie hace casi 26 años y la ha exhibido en exposiciones de muñecas, museos y tiendas. Una parte de su muestra se conserva en el Museo de Muñecas y Juguetes de Ratingen, y el resto se exhibe en su casa.
"Por aquel entonces, empecé poco a poco con mi colección. Eran las muñecas de mi infancia, y sólo quería añadir algunas más, y empezó relativamente pronto, cuando empecé a mostrarlas en exposiciones, en museos, etc., y luego, por supuesto, necesité muchas más muñecas, y entonces apareció una que otra, y ahora poseo más de 18.000 muñecas Barbie", declaró Bettina.
Mantener la colección en buen estado no es una tarea fácil, afirma Bettina: "Todo debe estar en buen estado, y hay que tener cuidado con los compuestos de vinilo que cambian con el polvo. Luego hay que fijarse en cómo se guardan y revisarlos siempre".
Dorfmann tiene cinco entradas en el Libro Guinness de los Récords, gracias a su colección de plásticos de vinilo.
Barbie, una muñeca del sur de California de 29 cm de altura, salió al mercado en 1959 y fue producida por Mattel, Inc. Su imagen estaba basada en la muñeca alemana Lilli, que se basaba en una tira cómica del periódico Bild.
A lo largo de la historia, las muñecas Barbie han sido objeto de críticas por la imagen de mujer que transmiten. Sus brazos delgados, piernas largas, cintura estrecha y pechos grandes no reflejan un cuerpo natural y proporcionado y podrían ser un estereotipo.
Otros argumentan que se la retrata como una mujer de varias profesiones: médico, piloto, astronauta e incluso candidata a la presidencia, y no se la relega sólo a papeles de ama de casa.

La mundialmente famosa coleccionista de muñecas Bettina Dorfmann empezó de pequeña con sus Barbies de la infancia y hasta alcanzar un imperio compuesto por más de 18.000 muñecas, tal como se ve en imágenes de este domingo, en Düsseldorf.
La colección de juguetes infantiles puede admirarse en el Museo Estatal de Frisia Oriental, en la ciudad portuaria de Emden, hasta el 26 de agosto, bajo el título "Chica ocupada - Barbie hace carrera".
Dorfmann empezó a aumentar su colección de Barbie hace casi 26 años y la ha exhibido en exposiciones de muñecas, museos y tiendas. Una parte de su muestra se conserva en el Museo de Muñecas y Juguetes de Ratingen, y el resto se exhibe en su casa.
"Por aquel entonces, empecé poco a poco con mi colección. Eran las muñecas de mi infancia, y sólo quería añadir algunas más, y empezó relativamente pronto, cuando empecé a mostrarlas en exposiciones, en museos, etc., y luego, por supuesto, necesité muchas más muñecas, y entonces apareció una que otra, y ahora poseo más de 18.000 muñecas Barbie", declaró Bettina.
Mantener la colección en buen estado no es una tarea fácil, afirma Bettina: "Todo debe estar en buen estado, y hay que tener cuidado con los compuestos de vinilo que cambian con el polvo. Luego hay que fijarse en cómo se guardan y revisarlos siempre".
Dorfmann tiene cinco entradas en el Libro Guinness de los Récords, gracias a su colección de plásticos de vinilo.
Barbie, una muñeca del sur de California de 29 cm de altura, salió al mercado en 1959 y fue producida por Mattel, Inc. Su imagen estaba basada en la muñeca alemana Lilli, que se basaba en una tira cómica del periódico Bild.
A lo largo de la historia, las muñecas Barbie han sido objeto de críticas por la imagen de mujer que transmiten. Sus brazos delgados, piernas largas, cintura estrecha y pechos grandes no reflejan un cuerpo natural y proporcionado y podrían ser un estereotipo.
Otros argumentan que se la retrata como una mujer de varias profesiones: médico, piloto, astronauta e incluso candidata a la presidencia, y no se la relega sólo a papeles de ama de casa.