
Perú: Médicos continúan la huelga de hambre para exigir más inversión en salud en la segunda ola de covid-19
Los médicos que iniciaron una huelga de hambre el martes para exigir más inversión en sanidad continuaban acampados frente al Ministerio de Trabajo de Perú, en Lima, el jueves.
Las imágenes muestran las carpas montadas por los trabajadores sanitarios, en las que el secretario general del Sindicato Médico Nacional de Seguridad Social del Perú (SINAMSSOP) Teodoro Quiñones, en huelga de hambre, se encontraba arropado por compañeros.
“Estoy en estos momentos estable. Cuento con la fortaleza moral de mis colegas que me vienen acompañando, pero estamos sumamente mortificados por el trato que recibimos del Gobierno”, afirmó Quiñones. “Vamos camino a los trescientos muertos. Estamos camino a los trescientos médicos fallecidos que han dejado huérfanos, esposas, viudas”, añadió.
Por su parte, el subsecretario general de SINAMSSOP Manuel Vasquéz criticó la gestión de la presidenta del Seguro Social de Salud de Perú Fiorella Molinelli, que "no conoce de medicina no motiva para que los médicos sigamos trabajando. Aún así estamos en el frente de batalla y esta huelga de hambre ha evitado una huelga nacional indefinida”.
La huelga de hambre se suma a varias protestas en diferentes puntos del país, que denuncian la falta de medios de los trabajadores sanitarios para luchar contra la segunda ola de coronavirus en el país.
Hasta la fecha, Perú ha registrado 1.073.214 casos de coronavirus y 39.044 fallecidos, según datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.

Los médicos que iniciaron una huelga de hambre el martes para exigir más inversión en sanidad continuaban acampados frente al Ministerio de Trabajo de Perú, en Lima, el jueves.
Las imágenes muestran las carpas montadas por los trabajadores sanitarios, en las que el secretario general del Sindicato Médico Nacional de Seguridad Social del Perú (SINAMSSOP) Teodoro Quiñones, en huelga de hambre, se encontraba arropado por compañeros.
“Estoy en estos momentos estable. Cuento con la fortaleza moral de mis colegas que me vienen acompañando, pero estamos sumamente mortificados por el trato que recibimos del Gobierno”, afirmó Quiñones. “Vamos camino a los trescientos muertos. Estamos camino a los trescientos médicos fallecidos que han dejado huérfanos, esposas, viudas”, añadió.
Por su parte, el subsecretario general de SINAMSSOP Manuel Vasquéz criticó la gestión de la presidenta del Seguro Social de Salud de Perú Fiorella Molinelli, que "no conoce de medicina no motiva para que los médicos sigamos trabajando. Aún así estamos en el frente de batalla y esta huelga de hambre ha evitado una huelga nacional indefinida”.
La huelga de hambre se suma a varias protestas en diferentes puntos del país, que denuncian la falta de medios de los trabajadores sanitarios para luchar contra la segunda ola de coronavirus en el país.
Hasta la fecha, Perú ha registrado 1.073.214 casos de coronavirus y 39.044 fallecidos, según datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.