
Honduras/Guatemala: Miles de migrantes rompen el cordón policial y cruzan la frontera
Miles de migrantes hondureños lograron entrar en Guatemala el sábado y recorrer la parte oriental del país hacia la frontera con México, con el objetivo final de llegar a Estados Unidos.
Las imágenes muestran la caravana de migrantes, compuesta por hombres, mujeres, niños y ancianos, marchando hacia una línea de soldados que custodiaban el puesto de control fronterizo de El Florido para impedir su entrada en territorio guatemalteco. Después de un intento de diálogo con los soldados, los migrantes rompieron el cordón de seguridad y marcharon hacia el interior del país.
Más tarde se vio a los migrantes caminando por la carretera de camino a México.
"Eso es lo que esperamos del nuevo presidente de Estados Unidos, ya que dijo que iba a apoyar a los migrantes, y vamos a ver la palabra que tiene. El expresidente [Donald] Trump nunca apoyó a los migrantes, solo tenía intenciones de dañarlos con la construcción del muro, esperemos que el nuevo presidente apoye a los migrantes”, dijo Julio César Peña, un migrante hondureño.
“Yo vivía en Colón, tenía mi casita y el huracán [Eta] se la llevó dejándome sin nada, así que no tuve más remedio que iniciar el viaje en la caravana”, explicó otro migrante.
En un comunicado el presidente guatemalteco Alejandro Giammattei pidió a las autoridades hondureñas "contener la salida masiva de sus habitantes".
Desde el miércoles, una caravana de miles de migrantes se dirige a Estados Unidos a través de Guatemala y México. El viaje comenzó una semana antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, asumiera el cargo, reemplazando a la administración Trump, que tenía una postura más dura sobre la inmigración.

Miles de migrantes hondureños lograron entrar en Guatemala el sábado y recorrer la parte oriental del país hacia la frontera con México, con el objetivo final de llegar a Estados Unidos.
Las imágenes muestran la caravana de migrantes, compuesta por hombres, mujeres, niños y ancianos, marchando hacia una línea de soldados que custodiaban el puesto de control fronterizo de El Florido para impedir su entrada en territorio guatemalteco. Después de un intento de diálogo con los soldados, los migrantes rompieron el cordón de seguridad y marcharon hacia el interior del país.
Más tarde se vio a los migrantes caminando por la carretera de camino a México.
"Eso es lo que esperamos del nuevo presidente de Estados Unidos, ya que dijo que iba a apoyar a los migrantes, y vamos a ver la palabra que tiene. El expresidente [Donald] Trump nunca apoyó a los migrantes, solo tenía intenciones de dañarlos con la construcción del muro, esperemos que el nuevo presidente apoye a los migrantes”, dijo Julio César Peña, un migrante hondureño.
“Yo vivía en Colón, tenía mi casita y el huracán [Eta] se la llevó dejándome sin nada, así que no tuve más remedio que iniciar el viaje en la caravana”, explicó otro migrante.
En un comunicado el presidente guatemalteco Alejandro Giammattei pidió a las autoridades hondureñas "contener la salida masiva de sus habitantes".
Desde el miércoles, una caravana de miles de migrantes se dirige a Estados Unidos a través de Guatemala y México. El viaje comenzó una semana antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, asumiera el cargo, reemplazando a la administración Trump, que tenía una postura más dura sobre la inmigración.