
Francia: Continúan en París las protestas contra el proyecto de ley de seguridad a pesar de la promesa del Gobierno de reescribirlo
Manifestantes y policía se enfrentaron el sábado en París, mientras cientos tomaban las calles de la capital francesa para expresar su rechazo al proyecto de ley de seguridad que busca limitar la difusión de imágenes de policías y gendarmes.
Ante la indignación provocada por la ley aprobada por la Asamblea Nacional, el primer ministro de Francia, Jean Castex, tiene previsto crear "una comisión independiente encargada de proponer una nueva redacción" del proyecto.
Las imágenes filmadas el sábado muestran a la policía haciendo retroceder a los manifestantes mientras éstos marchaban con bengalas y lanzaban petardos a las fuerzas de seguridad.
El lunes el gobierno anunció que reescribiría el artículo 24 de la ley; la disposición que restringe la filmación de oficiales de policía, después de semanas de protestas.
La ley en su forma actual hace ilegal la difusión de imágenes en las que se pueda identificar personalmente a los agentes de policía. La ley ha sido muy criticada por activistas y periodistas que aseguran viola la libertad de prensa, así como por expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas que han dicho que el proyecto de ley se opone al derecho internacional.

Manifestantes y policía se enfrentaron el sábado en París, mientras cientos tomaban las calles de la capital francesa para expresar su rechazo al proyecto de ley de seguridad que busca limitar la difusión de imágenes de policías y gendarmes.
Ante la indignación provocada por la ley aprobada por la Asamblea Nacional, el primer ministro de Francia, Jean Castex, tiene previsto crear "una comisión independiente encargada de proponer una nueva redacción" del proyecto.
Las imágenes filmadas el sábado muestran a la policía haciendo retroceder a los manifestantes mientras éstos marchaban con bengalas y lanzaban petardos a las fuerzas de seguridad.
El lunes el gobierno anunció que reescribiría el artículo 24 de la ley; la disposición que restringe la filmación de oficiales de policía, después de semanas de protestas.
La ley en su forma actual hace ilegal la difusión de imágenes en las que se pueda identificar personalmente a los agentes de policía. La ley ha sido muy criticada por activistas y periodistas que aseguran viola la libertad de prensa, así como por expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas que han dicho que el proyecto de ley se opone al derecho internacional.