
Alemania: Juicio a cinco acusados de participar en protestas durante el G20 comienza en Hamburgo
Este jueves se dio inicio en el Tribunal Superior de Distrito de Hamburgo al juicio de cinco acusados de participar en una violenta protesta en la zona de Rondenbarg, en Hamburgo, al mismo tiempo que en la ciudad se realizaba la cumbre del G20, en 2017.
Los cinco acusados, que en el momento de los hechos eran menores de edad y cuyas edades ahora fluctúan entre los 19 y 21 años, comparecieron ante una división penal juvenil de la entidad regional.
El grupo enfrenta a acusaciones por grave quebrantamiento de la paz junto con graves ataques a agentes de la ley e intento de provocar lesiones personales. Otros cargos incluyen la formación de grupos armados y daños a la propiedad.
Este jueves por la mañana, poco antes de la audiencia del tribunal, unas 40 personas se reunieron frente al juzgado para mostrar su apoyo a los activistas que están siendo juzgados durante una manifestación de solidaridad.
Otra protesta convocada por un movimiento de izquierda se espera para este sábado cerca de la principal estación de tren de Hamburgo.
Se cree que los acusados participaron en un marcha de casi 200 opositores del G20 vestidos de negro el 7 de julio de 2017, el grupo caminó desde Altona Volkspark hasta el centro de Hamburgo.
Según la fiscalía, la multitud lanzó piedras a los oficiales y la policía detuvo la manifestación en la calle Rondenbarg.
La violencia estalló durante tres noches en julio de 2017, cuando varios edificios sufrieron daños, tiendas fueron saqueadas y varios vehículos resultaron incendiados. Decenas de agentes de policía resultaron heridos en enfrentamientos con grupos de manifestantes anti-G20.
Las autoridades de Hamburgo estimaron que los daños causados por las protestas ascendían a 12 millones de euros (14,5 millones de dólares estadounidenses). Más de 400 personas fueron arrestadas durante los disturbios.

Este jueves se dio inicio en el Tribunal Superior de Distrito de Hamburgo al juicio de cinco acusados de participar en una violenta protesta en la zona de Rondenbarg, en Hamburgo, al mismo tiempo que en la ciudad se realizaba la cumbre del G20, en 2017.
Los cinco acusados, que en el momento de los hechos eran menores de edad y cuyas edades ahora fluctúan entre los 19 y 21 años, comparecieron ante una división penal juvenil de la entidad regional.
El grupo enfrenta a acusaciones por grave quebrantamiento de la paz junto con graves ataques a agentes de la ley e intento de provocar lesiones personales. Otros cargos incluyen la formación de grupos armados y daños a la propiedad.
Este jueves por la mañana, poco antes de la audiencia del tribunal, unas 40 personas se reunieron frente al juzgado para mostrar su apoyo a los activistas que están siendo juzgados durante una manifestación de solidaridad.
Otra protesta convocada por un movimiento de izquierda se espera para este sábado cerca de la principal estación de tren de Hamburgo.
Se cree que los acusados participaron en un marcha de casi 200 opositores del G20 vestidos de negro el 7 de julio de 2017, el grupo caminó desde Altona Volkspark hasta el centro de Hamburgo.
Según la fiscalía, la multitud lanzó piedras a los oficiales y la policía detuvo la manifestación en la calle Rondenbarg.
La violencia estalló durante tres noches en julio de 2017, cuando varios edificios sufrieron daños, tiendas fueron saqueadas y varios vehículos resultaron incendiados. Decenas de agentes de policía resultaron heridos en enfrentamientos con grupos de manifestantes anti-G20.
Las autoridades de Hamburgo estimaron que los daños causados por las protestas ascendían a 12 millones de euros (14,5 millones de dólares estadounidenses). Más de 400 personas fueron arrestadas durante los disturbios.