
Irán: Ministro de Asuntos Exteriores Zarif afirma que Teherán está "lista" para más intercambios de prisioneros
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, dijo que Teherán estaba "lista" para más intercambios de prisioneros, mientras participaba por videoconferencia en el foro Diálogos del Mediterráneo con sede en Roma, el jueves.
En referencia a la reciente liberación de la académica australiana y británica Kylie Moore-Gilbert de la cárcel en un intercambio por tres ciudadanos iraníes, Zarif subrayó que su país está abierto a más intercambios de prisioneros.
"Podemos hacerlo mañana, incluso podemos hacerlo hoy", dijo.
Zarif también acusó a los estados europeos, los Estados Unidos y los estados africanos de retener ilegalmente a los prisioneros iraníes: "Hay prisioneros iraníes en Europa, ilegalmente. Hay prisioneros iraníes en los Estados Unidos, ilegalmente. Hay prisioneros iraníes en África a los que el tribunal ha ordenado que sean liberados, pero debido a la presión de los Estados Unidos, han estado, siguen estando detenidos".
En cuanto a las preocupaciones que suscita la legislación recientemente aprobada por la que el presidente iraní Hasán Rohaní pondrá fin a las inspecciones nucleares internacionales, Zarif explicó que el propósito del proyecto de ley no era definitivo, sino que estaba sujeto a negociación a la espera de la anulación de las sanciones económicas contra Irán: "No es irreversible. El título de la legislación es restaurar los derechos de los iraníes. Y para asegurarse de que las sanciones sean eliminadas".
Explicando más detalladamente, Zarif dijo que Irán estaba dispuesto a volver a las condiciones del JCPOA si las otras partes estaban dispuestas a cumplir con el acuerdo original.
"El remedio es muy fácil y el remedio está previsto en el JCPOA. Vuelva al pleno cumplimiento, normalice las relaciones económicas de Irán con el resto del mundo, deje de hacer nuevas condiciones, deje de hacer exigencias escandalosas, y tan pronto como lo haga, tan pronto como vuelva a la letra del JCPOA, por no hablar de su espíritu, vuelva a la letra del JCPOA y lo haremos de inmediato", declaró.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, dijo que Teherán estaba "lista" para más intercambios de prisioneros, mientras participaba por videoconferencia en el foro Diálogos del Mediterráneo con sede en Roma, el jueves.
En referencia a la reciente liberación de la académica australiana y británica Kylie Moore-Gilbert de la cárcel en un intercambio por tres ciudadanos iraníes, Zarif subrayó que su país está abierto a más intercambios de prisioneros.
"Podemos hacerlo mañana, incluso podemos hacerlo hoy", dijo.
Zarif también acusó a los estados europeos, los Estados Unidos y los estados africanos de retener ilegalmente a los prisioneros iraníes: "Hay prisioneros iraníes en Europa, ilegalmente. Hay prisioneros iraníes en los Estados Unidos, ilegalmente. Hay prisioneros iraníes en África a los que el tribunal ha ordenado que sean liberados, pero debido a la presión de los Estados Unidos, han estado, siguen estando detenidos".
En cuanto a las preocupaciones que suscita la legislación recientemente aprobada por la que el presidente iraní Hasán Rohaní pondrá fin a las inspecciones nucleares internacionales, Zarif explicó que el propósito del proyecto de ley no era definitivo, sino que estaba sujeto a negociación a la espera de la anulación de las sanciones económicas contra Irán: "No es irreversible. El título de la legislación es restaurar los derechos de los iraníes. Y para asegurarse de que las sanciones sean eliminadas".
Explicando más detalladamente, Zarif dijo que Irán estaba dispuesto a volver a las condiciones del JCPOA si las otras partes estaban dispuestas a cumplir con el acuerdo original.
"El remedio es muy fácil y el remedio está previsto en el JCPOA. Vuelva al pleno cumplimiento, normalice las relaciones económicas de Irán con el resto del mundo, deje de hacer nuevas condiciones, deje de hacer exigencias escandalosas, y tan pronto como lo haga, tan pronto como vuelva a la letra del JCPOA, por no hablar de su espíritu, vuelva a la letra del JCPOA y lo haremos de inmediato", declaró.