
Bosnia y Herzegovina: Migrantes bloqueados en la frontera croata a temperaturas bajo cero
La policía croata impidió el miércoles que unos 200 migrantes, incluidos mujeres y niños, cruzaran la frontera en Bosanska Bojna, Bosnia y Herzegovina, dejando a los migrantes atrapados con temperaturas bajo cero.
En medio del grupo de migrantes y solicitantes de asilo hay familias enteras de Afganistán, Irak, Pakistán y Siria, algunas de las cuales, según los informes, tienen miembros que requieren asistencia médica.
“Desde hace dos o tres meses las familias están viviendo en carpas. No hay calefacción. Nos falta mucha higiene, nos falta de todo. Hoy, todos hemos venido aquí para ir legalmente, les pedimos que por favor dejen entrar a las familias, que se vayan, que se vayan de este lugar", dijo uno de ellos.
"Este mes es muy frío. Tengo bebés, tengo una mujer, no tengo casa, solo carpas. Hay un problema muy [grande] aquí", explicó otro migrante.
Según la agencia de migración de la ONU, alrededor de 3.000 personas duermen a la intemperie en Bosnia. A medida que bajan las temperaturas invernales, los trabajadores humanitarios se preocupan cada vez más por el cierre de los centros para migrantes de la zona y la creciente hostilidad de las autoridades locales y los residentes hacia los migrantes y solicitantes de asilo en el país de los Balcanes Occidentales.

La policía croata impidió el miércoles que unos 200 migrantes, incluidos mujeres y niños, cruzaran la frontera en Bosanska Bojna, Bosnia y Herzegovina, dejando a los migrantes atrapados con temperaturas bajo cero.
En medio del grupo de migrantes y solicitantes de asilo hay familias enteras de Afganistán, Irak, Pakistán y Siria, algunas de las cuales, según los informes, tienen miembros que requieren asistencia médica.
“Desde hace dos o tres meses las familias están viviendo en carpas. No hay calefacción. Nos falta mucha higiene, nos falta de todo. Hoy, todos hemos venido aquí para ir legalmente, les pedimos que por favor dejen entrar a las familias, que se vayan, que se vayan de este lugar", dijo uno de ellos.
"Este mes es muy frío. Tengo bebés, tengo una mujer, no tengo casa, solo carpas. Hay un problema muy [grande] aquí", explicó otro migrante.
Según la agencia de migración de la ONU, alrededor de 3.000 personas duermen a la intemperie en Bosnia. A medida que bajan las temperaturas invernales, los trabajadores humanitarios se preocupan cada vez más por el cierre de los centros para migrantes de la zona y la creciente hostilidad de las autoridades locales y los residentes hacia los migrantes y solicitantes de asilo en el país de los Balcanes Occidentales.