
Alemania: Exbailariana denuncia racismo y discriminación en el ballet estatal de Berlín
La bailarina francesa Chloe Lopes Gomes ha estado realizando una campaña en busca de justicia ante un supuesto acoso racial que afirma haber sufrido cuando era parte de la compañía de ballet estatal de Berlín (Staatsballet Berlin), tal como explicó este miércoles, durante una entrevista con Ruptly realizada en la capital alemana.
Lopes Gomes, de 29 años de edad, se formó profesionalmente en Marsella y en la Academia del Ballet Bolshói de Moscú y actuó para en el ballet de la Ópera de Niza y en el ballet Béjart de Lausana antes de incorporarse como parte estable de la compañía de ballet estatal de Berlín, en 2018.
Lopes Gomes hizo público su caso en noviembre, exponiendo el trato discriminatorio y racista de su maestra de ballet.
"Desafortunadamente estaba bajo la supervisión de una maestra de ballet que dijo varias veces que el ballet estatal de Berlín no debería contratarme porque soy negra y una bailarina negra en un cuerpo de ballet es algo que no es estético. Durante estos dos años hizo comentarios y bromas racistas y recientemente esta maestra de ballet me obligó a colorear mi piel de blanco para que el ballet del Lago de los Cisnes parezca más blanco", dijo la bailarina.
Lopes Gomes decidió expresar su preocupación a los medios de comunicación después de que se enterara de que su contrato con la compañía berlinesa iba a ser rescindido en julio.
"Mis colegas no dijeron 'Oh Dios mío, no puedes hablarle así a la compañía, es racista' porque están muy asustados. Porque sólo tenemos contratos de un año y las maestras de ballet están protegidas por contratos de por vida. El poder que las instituciones les dan es innegable. Somos muy vulnerables ante ellas. No tenemos un sindicato que pueda protegernos. No tenemos un lugar seguro donde podamos informar sobre este comportamiento ilegal. Es muy difícil para nosotros", añadió Lopes Gomes.
A la bailarina le preocupa ahora que, además de perder el trabajo en el ballet estatal de Berlín, le resulte muy difícil ser contratada por otras compañías en Europa.
"Los directores de ballet podrían tener miedo de contratarme, ya que puede ser como 'oh, esta chica no tiene miedo de luchar por sus derechos." Así que puede ser peligroso para ellos. Tengo miedo de no encontrar un trabajo en el futuro", dijo.
La directora en funciones del ballet estatal de Berlín, la doctora Christiane Theobald, dijo en una declaración a Ruptly que lamentaba enterarse de las acusaciones y añadió que en octubre se lanzó una campaña interna de concienciación para garantizar que cualquier comportamiento discriminatorio en la compañía fuera detectado y atendido.

La bailarina francesa Chloe Lopes Gomes ha estado realizando una campaña en busca de justicia ante un supuesto acoso racial que afirma haber sufrido cuando era parte de la compañía de ballet estatal de Berlín (Staatsballet Berlin), tal como explicó este miércoles, durante una entrevista con Ruptly realizada en la capital alemana.
Lopes Gomes, de 29 años de edad, se formó profesionalmente en Marsella y en la Academia del Ballet Bolshói de Moscú y actuó para en el ballet de la Ópera de Niza y en el ballet Béjart de Lausana antes de incorporarse como parte estable de la compañía de ballet estatal de Berlín, en 2018.
Lopes Gomes hizo público su caso en noviembre, exponiendo el trato discriminatorio y racista de su maestra de ballet.
"Desafortunadamente estaba bajo la supervisión de una maestra de ballet que dijo varias veces que el ballet estatal de Berlín no debería contratarme porque soy negra y una bailarina negra en un cuerpo de ballet es algo que no es estético. Durante estos dos años hizo comentarios y bromas racistas y recientemente esta maestra de ballet me obligó a colorear mi piel de blanco para que el ballet del Lago de los Cisnes parezca más blanco", dijo la bailarina.
Lopes Gomes decidió expresar su preocupación a los medios de comunicación después de que se enterara de que su contrato con la compañía berlinesa iba a ser rescindido en julio.
"Mis colegas no dijeron 'Oh Dios mío, no puedes hablarle así a la compañía, es racista' porque están muy asustados. Porque sólo tenemos contratos de un año y las maestras de ballet están protegidas por contratos de por vida. El poder que las instituciones les dan es innegable. Somos muy vulnerables ante ellas. No tenemos un sindicato que pueda protegernos. No tenemos un lugar seguro donde podamos informar sobre este comportamiento ilegal. Es muy difícil para nosotros", añadió Lopes Gomes.
A la bailarina le preocupa ahora que, además de perder el trabajo en el ballet estatal de Berlín, le resulte muy difícil ser contratada por otras compañías en Europa.
"Los directores de ballet podrían tener miedo de contratarme, ya que puede ser como 'oh, esta chica no tiene miedo de luchar por sus derechos." Así que puede ser peligroso para ellos. Tengo miedo de no encontrar un trabajo en el futuro", dijo.
La directora en funciones del ballet estatal de Berlín, la doctora Christiane Theobald, dijo en una declaración a Ruptly que lamentaba enterarse de las acusaciones y añadió que en octubre se lanzó una campaña interna de concienciación para garantizar que cualquier comportamiento discriminatorio en la compañía fuera detectado y atendido.