
España: Empresa desarrolla cajas refrigeradas para almacenar la vacuna de Pfizer contra el covid-19
Una empresa distribuidora española desarrolló un sistema de envasado para almacenar las vacunas contra la covid-19 de Pfizer entre 80 y 70 grados centígrados bajo cero (-112F y -94F) durante varios días, como muestran las imágenes grabadas en el laboratorio de la empresa en Alcobendas, cerca de Madrid, el lunes.
Se puede ver a los trabajadores del laboratorio del Grupo A+P conectando termógrafos a viales que simulaban vacunas, y vertiendo hielo seco en una caja refrigerada. El enfriamiento es monitorizado en tiempo real por ordenadores que mantienen la temperatura al mismo nivel hasta 48 horas.
El director técnico José Enrique Gómez explicó que es necesario un "embalaje calificado" para transportar las vacunas porque "no habrá un camión" ni "suficiente infraestructura para este transporte a -70 [grados centígrados]".
Como el tamaño de la distribución de las vacunas es todavía incierto, el laboratorio ya está preparando diferentes alternativas de embalaje. "Todavía no sabemos en qué tamaño se van a distribuir las dosis, en qué tipo de tamaño. Por eso lo estamos haciendo en distintos tamaños" afirmó Gómez.

Una empresa distribuidora española desarrolló un sistema de envasado para almacenar las vacunas contra la covid-19 de Pfizer entre 80 y 70 grados centígrados bajo cero (-112F y -94F) durante varios días, como muestran las imágenes grabadas en el laboratorio de la empresa en Alcobendas, cerca de Madrid, el lunes.
Se puede ver a los trabajadores del laboratorio del Grupo A+P conectando termógrafos a viales que simulaban vacunas, y vertiendo hielo seco en una caja refrigerada. El enfriamiento es monitorizado en tiempo real por ordenadores que mantienen la temperatura al mismo nivel hasta 48 horas.
El director técnico José Enrique Gómez explicó que es necesario un "embalaje calificado" para transportar las vacunas porque "no habrá un camión" ni "suficiente infraestructura para este transporte a -70 [grados centígrados]".
Como el tamaño de la distribución de las vacunas es todavía incierto, el laboratorio ya está preparando diferentes alternativas de embalaje. "Todavía no sabemos en qué tamaño se van a distribuir las dosis, en qué tipo de tamaño. Por eso lo estamos haciendo en distintos tamaños" afirmó Gómez.