
Alemania: "Desafortunadamente no podemos votar todavía" - Merkel sobre los presupuestos de la UE para el covid
La canciller alemana Angela Merkel habló el lunes en un foro del Parlamento Europeo sobre la aprobación del presupuesto y el fondo de recuperación del coronavirus de la Unión Europea. El acuerdo presupuestario está en un punto muerto debido a las reticencias de Polonia y Hungría.
"Nos encontramos hoy en un punto en el que lamentablemente no podemos votar todavía, porque Hungría y Polonia todavía tienen reservas sobre el llamado mecanismo condicional, ya que también se trata de una cuestión de cumplimiento de los principios del estado de derecho en el contexto de los gastos financieros de la UE", dijo Merkel.
Polonia y Hungría vetaron el paquete de gastos de la UE de 1,8 billones de euros (2,2 billones de dólares), que incluye unos 750.000 millones de euros (900 millones de dólares) de ayuda para la pandemia financiada conjuntamente.
"Lo que estamos experimentando con la pandemia es, en mi opinión, un acontecimiento único en el siglo. Y por eso necesitamos encontrar nuevas formas y medios para reaccionar ante ella", añadió Merkel.
Durante la rueda de prensa, la canciller alemana y el presidente de turno de la UE también se refirieron a la falta de progreso en el acuerdo de Brexit entre la UE y el Reino Unido, diciendo que si bien un acuerdo era deseable para todas las partes, no se perseguirá "a toda costa" y se aplicarán otras medidas necesarias si no se llega a un acuerdo.
"Por supuesto, un acuerdo será en interés de todos", concluyó.

La canciller alemana Angela Merkel habló el lunes en un foro del Parlamento Europeo sobre la aprobación del presupuesto y el fondo de recuperación del coronavirus de la Unión Europea. El acuerdo presupuestario está en un punto muerto debido a las reticencias de Polonia y Hungría.
"Nos encontramos hoy en un punto en el que lamentablemente no podemos votar todavía, porque Hungría y Polonia todavía tienen reservas sobre el llamado mecanismo condicional, ya que también se trata de una cuestión de cumplimiento de los principios del estado de derecho en el contexto de los gastos financieros de la UE", dijo Merkel.
Polonia y Hungría vetaron el paquete de gastos de la UE de 1,8 billones de euros (2,2 billones de dólares), que incluye unos 750.000 millones de euros (900 millones de dólares) de ayuda para la pandemia financiada conjuntamente.
"Lo que estamos experimentando con la pandemia es, en mi opinión, un acontecimiento único en el siglo. Y por eso necesitamos encontrar nuevas formas y medios para reaccionar ante ella", añadió Merkel.
Durante la rueda de prensa, la canciller alemana y el presidente de turno de la UE también se refirieron a la falta de progreso en el acuerdo de Brexit entre la UE y el Reino Unido, diciendo que si bien un acuerdo era deseable para todas las partes, no se perseguirá "a toda costa" y se aplicarán otras medidas necesarias si no se llega a un acuerdo.
"Por supuesto, un acuerdo será en interés de todos", concluyó.