
El Salvador: Proyecto de conservación libera a cientos de crías de tortugas marinas en el océano
Miembros del grupo ambientalista Fundación Zoológica de El Salvador (FUNZEL) liberaron este sábado a cientos de crías de tortugas marinas en la Playa San Diego, en el Océano Pacífico.
El proyecto tiene como objetivo impulsar las poblaciones de cuatro especies en peligro de extinción y concienciar a los turistas que se alojan en la costa.
“Si logran llegar a la edad adulta y reproducirse, volverán a la playa donde nacieron para depositar sus huevos. ¿Y cómo lo hacen? La teoría dice que tienen un mineral conocido como magnetita, y que les permite orientarse. Viajan grandes cantidades de kilómetros y algunos incluso son intercontinentales”, dijo Mauricio Velásquez, coordinador del proyecto FUNZEL.
Los turistas también tuvieron la oportunidad de participar en el evento.
“Esto es parte de los valores que le estamos dando a nuestros hijos, principios de cómo preservar el medio ambiente y nuestra fauna, ya que debemos cuidar nuestra flora y fauna, a nivel general, no solo nosotros, creo que todos", dijo Enrique Moya.

Miembros del grupo ambientalista Fundación Zoológica de El Salvador (FUNZEL) liberaron este sábado a cientos de crías de tortugas marinas en la Playa San Diego, en el Océano Pacífico.
El proyecto tiene como objetivo impulsar las poblaciones de cuatro especies en peligro de extinción y concienciar a los turistas que se alojan en la costa.
“Si logran llegar a la edad adulta y reproducirse, volverán a la playa donde nacieron para depositar sus huevos. ¿Y cómo lo hacen? La teoría dice que tienen un mineral conocido como magnetita, y que les permite orientarse. Viajan grandes cantidades de kilómetros y algunos incluso son intercontinentales”, dijo Mauricio Velásquez, coordinador del proyecto FUNZEL.
Los turistas también tuvieron la oportunidad de participar en el evento.
“Esto es parte de los valores que le estamos dando a nuestros hijos, principios de cómo preservar el medio ambiente y nuestra fauna, ya que debemos cuidar nuestra flora y fauna, a nivel general, no solo nosotros, creo que todos", dijo Enrique Moya.