
Francia: Enfrentamientos en París durante una protesta contra el proyecto de ley de 'seguridad global'
Manifestantes y agentes de policía antidisturbios se enfrentaron el sábado en las calles de París, mientras continúan las protestas contra el proyecto de ley de "seguridad global".
Entre los convocantes de la protesta se incluyen varios sindicatos de periodistas, y marcharon desde la Place de la Republique hasta la Place de la Bastille, a pesar de la prohibición policial con motivo de las restricciones por covid-19. La policía permitió que la protesta siguiera adelante como una manifestación estática, una medida que los manifestantes desafiaron.
El proyecto de ley de "seguridad global", aprobado el viernes por la noche por la Asamblea Nacional francesa y que ilegaliza la difusión de imágenes en las que se pueda identificar personalmente a agentes de policía o a gendarmes, ha sido duramente criticado por activistas y periodistas, que afirman que supondría una peligro para la libertad de prensa. Se espera que el proyecto de ley se presente ante el Senado del país en enero.

Manifestantes y agentes de policía antidisturbios se enfrentaron el sábado en las calles de París, mientras continúan las protestas contra el proyecto de ley de "seguridad global".
Entre los convocantes de la protesta se incluyen varios sindicatos de periodistas, y marcharon desde la Place de la Republique hasta la Place de la Bastille, a pesar de la prohibición policial con motivo de las restricciones por covid-19. La policía permitió que la protesta siguiera adelante como una manifestación estática, una medida que los manifestantes desafiaron.
El proyecto de ley de "seguridad global", aprobado el viernes por la noche por la Asamblea Nacional francesa y que ilegaliza la difusión de imágenes en las que se pueda identificar personalmente a agentes de policía o a gendarmes, ha sido duramente criticado por activistas y periodistas, que afirman que supondría una peligro para la libertad de prensa. Se espera que el proyecto de ley se presente ante el Senado del país en enero.