
Rusia: Colegial descubre los restos de un reptil gigante de 247 millones de años
Un niño de siete años y que reside en el lejano oriente de Rusia ha descubierto el fósil prehistórico de un reptil marino gigante, un ictiosaurio, que habitó los mares de la Tierra hace unos 247 millones de años. El Centro de Investigación Acuario Primorsky informó del hallazgo el 29 de octubre.
Los restos fueron encontrados por Dmitri Sirenko mientras caminaba por la costa de la isla Russky junto con un equipo local de entusiastas de los dinosaurios. El jefe del Departamento de Paleontología del Instituto de Geología de la Academia Rusa de Ciencias en Blagoveshchensk, Yuri Bolotsky, dijo que el descubrimiento le intrigaba, ya que el cráneo y la espina dorsal del ictiosaurio podrían estar todavía intactos dentro de la roca.
"Hay una esperanza de que la columna vertebral se haya preservado allí. Bueno, si Dios quiere, si hay un profundo encaje, entonces tal vez. Podría estar recostada en su cadera izquierda, como la derecha podría verse, sin embargo, las costillas del lado izquierdo podrían estar allí", dijo.
Las imágenes muestran a Bolotsky inspeccionando el hallazgo en la costa de la isla el 29 de octubre. Desde entonces, el Centro de Investigación del Acuario Primorsky ha transportado las piezas a un laboratorio para su posterior análisis y estudio.
El jefe del Departamento de Paleontología señaló que los niños habían ayudado anteriormente a la ciencia a descubrir los restos de criaturas antiguas, recordando el hallazgo de huesos de dinosaurio realizado por el escolar Igor Bastrykin en 1949.
El ictiosaurio ha sido considerado uno de los animales más grandes que han vivido en la Tierra, con uno de los cuerpos más largos, cercano a los 25 metros.

Crédito obligatorio: Oficina de prensa del Centro de Investigación Acuario Primorsky
Un niño de siete años y que reside en el lejano oriente de Rusia ha descubierto el fósil prehistórico de un reptil marino gigante, un ictiosaurio, que habitó los mares de la Tierra hace unos 247 millones de años. El Centro de Investigación Acuario Primorsky informó del hallazgo el 29 de octubre.
Los restos fueron encontrados por Dmitri Sirenko mientras caminaba por la costa de la isla Russky junto con un equipo local de entusiastas de los dinosaurios. El jefe del Departamento de Paleontología del Instituto de Geología de la Academia Rusa de Ciencias en Blagoveshchensk, Yuri Bolotsky, dijo que el descubrimiento le intrigaba, ya que el cráneo y la espina dorsal del ictiosaurio podrían estar todavía intactos dentro de la roca.
"Hay una esperanza de que la columna vertebral se haya preservado allí. Bueno, si Dios quiere, si hay un profundo encaje, entonces tal vez. Podría estar recostada en su cadera izquierda, como la derecha podría verse, sin embargo, las costillas del lado izquierdo podrían estar allí", dijo.
Las imágenes muestran a Bolotsky inspeccionando el hallazgo en la costa de la isla el 29 de octubre. Desde entonces, el Centro de Investigación del Acuario Primorsky ha transportado las piezas a un laboratorio para su posterior análisis y estudio.
El jefe del Departamento de Paleontología señaló que los niños habían ayudado anteriormente a la ciencia a descubrir los restos de criaturas antiguas, recordando el hallazgo de huesos de dinosaurio realizado por el escolar Igor Bastrykin en 1949.
El ictiosaurio ha sido considerado uno de los animales más grandes que han vivido en la Tierra, con uno de los cuerpos más largos, cercano a los 25 metros.