
Bielorrusia: Policía usará armas de fuego contra los manifestantes en caso de resistencia
El jefe de la Dirección Principal de la Lucha contra el Crimen Organizado y la Corrupción del Ministerio del Interior de Bielorrusia, Nikolái Karpenkov, dijo que los agentes del orden usarán armas de fuego contra los manifestantes en caso de resistencia activa.
"Está claro que usaremos las armas cuidadosamente, incluidas las armas de fuego. Y desalojaremos las calles más peligrosas y violentas. Cualquiera que ataque a un agente con una varilla verá un efecto contraproducente", dijo Karpenkov.
Karpenkov dijo que entre los manifestantes "no hay hombres reales que realmente amen a su patria. No puedo encontrar mejor comparación para ellos que llamarlos grupos del crimen organizado basados en el principio de los años 90".
"Quieren ganar dinero. Vi todas las elecciones, todas las protestas que se llevaron a cabo en 2001, 2006 y 2010 y 2015. Nunca había visto a personas tan inmorales y cínicas", agregó Karpenkov.
Las protestas en Bielorrusia contra el gobierno empezaron después de las controvertidas elecciones presidenciales que ganó el presidente en ejercicio Lukashenko. Cientos de miles de personas salieron a las calles para protestar contra el Gobierno.

El jefe de la Dirección Principal de la Lucha contra el Crimen Organizado y la Corrupción del Ministerio del Interior de Bielorrusia, Nikolái Karpenkov, dijo que los agentes del orden usarán armas de fuego contra los manifestantes en caso de resistencia activa.
"Está claro que usaremos las armas cuidadosamente, incluidas las armas de fuego. Y desalojaremos las calles más peligrosas y violentas. Cualquiera que ataque a un agente con una varilla verá un efecto contraproducente", dijo Karpenkov.
Karpenkov dijo que entre los manifestantes "no hay hombres reales que realmente amen a su patria. No puedo encontrar mejor comparación para ellos que llamarlos grupos del crimen organizado basados en el principio de los años 90".
"Quieren ganar dinero. Vi todas las elecciones, todas las protestas que se llevaron a cabo en 2001, 2006 y 2010 y 2015. Nunca había visto a personas tan inmorales y cínicas", agregó Karpenkov.
Las protestas en Bielorrusia contra el gobierno empezaron después de las controvertidas elecciones presidenciales que ganó el presidente en ejercicio Lukashenko. Cientos de miles de personas salieron a las calles para protestar contra el Gobierno.