
Argentina: Comunidad armenia se manifiesta en medio de los combates en Nagorno Karabaj
En medio de los combates que sacuden a la región de Nagorno Karabaj cientos de partidarios y personas con ancestros armenios se reunieron este jueves frente a la embajada de Armenia en Buenos Aires para expresar su apoyo a la posición defendida por ese país.
Argentina tiene una comunidad de origen armenio que ronda las 100.000 personas, el movimiento migratorio se originó en la década de 1910.
En las imágenes se puede ver a los manifestantes con carteles, banderas armenias y bengalas coreando consignas a favor del país, y participando de un momento de oración dirigida por sacerdotes pertenecientes al rito armenio cristiano.
“Ahora estamos en plena pandemia, cada Estado se está mirando para adentro, están luchando con esta crisis mundial, económica y sanitaria, y entonces es el mejor momento para que Turquía y Azerbaiyán avancen, lo que quieren es avanzar sobre Arzak y sobre Armenia”, dijo Valeria Cherekian, una manifestante.
El mitin contó con la presencia de la embajadora de Armenia en Argentina, Estera Mkrtumyan, que se dirigió a los presentes.
“Turquía y Azerbaiyán tienen que entender que no pasarán, los armenios son el pueblo que no pueden vencer, somos fuertes y la victoria va a ser nuestra. Tenemos todo el apoyo de la comunidad internacional, tenemos a los jóvenes de 18, 20 años que están hoy guardando nuestras fronteras, nuestra vida nuestra existencia”, dijo Mkrtumyan.
Los combates en la región disputada de Nagorno Karabaj estallaron el domingo cuando soldados azeríes y armenios intercambiaron fuego. Han sido los enfrentamientos más duros en la región desde 2016. Ambos bandos se culpan mutuamente por la escalada y reportan miles de bajas.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se comprometió a apoyar a Azerbaiyán en el conflicto.
La región de Nagorno Karabaj es reconocida internacionalmente como parte de Azerbaiyán, pero tiene un gobierno independiente dirigido por un grupo mayoritario de armenios étnicos.

En medio de los combates que sacuden a la región de Nagorno Karabaj cientos de partidarios y personas con ancestros armenios se reunieron este jueves frente a la embajada de Armenia en Buenos Aires para expresar su apoyo a la posición defendida por ese país.
Argentina tiene una comunidad de origen armenio que ronda las 100.000 personas, el movimiento migratorio se originó en la década de 1910.
En las imágenes se puede ver a los manifestantes con carteles, banderas armenias y bengalas coreando consignas a favor del país, y participando de un momento de oración dirigida por sacerdotes pertenecientes al rito armenio cristiano.
“Ahora estamos en plena pandemia, cada Estado se está mirando para adentro, están luchando con esta crisis mundial, económica y sanitaria, y entonces es el mejor momento para que Turquía y Azerbaiyán avancen, lo que quieren es avanzar sobre Arzak y sobre Armenia”, dijo Valeria Cherekian, una manifestante.
El mitin contó con la presencia de la embajadora de Armenia en Argentina, Estera Mkrtumyan, que se dirigió a los presentes.
“Turquía y Azerbaiyán tienen que entender que no pasarán, los armenios son el pueblo que no pueden vencer, somos fuertes y la victoria va a ser nuestra. Tenemos todo el apoyo de la comunidad internacional, tenemos a los jóvenes de 18, 20 años que están hoy guardando nuestras fronteras, nuestra vida nuestra existencia”, dijo Mkrtumyan.
Los combates en la región disputada de Nagorno Karabaj estallaron el domingo cuando soldados azeríes y armenios intercambiaron fuego. Han sido los enfrentamientos más duros en la región desde 2016. Ambos bandos se culpan mutuamente por la escalada y reportan miles de bajas.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se comprometió a apoyar a Azerbaiyán en el conflicto.
La región de Nagorno Karabaj es reconocida internacionalmente como parte de Azerbaiyán, pero tiene un gobierno independiente dirigido por un grupo mayoritario de armenios étnicos.