
Armenia: Estamos considerando el reconocimiento de Nagorno Karabaj - primer ministro Nikol Pashinián
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, sostuvo este miércoles una conferencia de prensa en Ereván, en medio del conflicto de Nagorno Karabaj.
"Hablando de la posibilidad de reconocer a la [República] de Nagorno-Karabaj, como ya he dicho, tenemos esa opción en la agenda, estamos considerando un acuerdo de cooperación estratégica entre Armenia y la [República] de Nagorno Karabaj, así como un acuerdo de cooperación en materia de seguridad y defensa. Estamos discutiendo la opción. La decisión de tomar o no estas medidas se realizará en función de algunas cuestiones", dijo.
Pashinián añadió que no había discutido la posibilidad de que Rusia interviniera en el conflicto. "No estaba en la agenda", concluyó.
Hablando de las negociaciones con la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), el líder armenio señaló que Ereván estaba en "estrecho contacto" con la organización. "Iniciar o no iniciar los procedimientos es una cuestión completamente diferente", añadió.
Los combates en la región en disputa estallaron el domingo cuando soldados azerbaiyanos y de etnia armenia intercambiaron disparos. Han sido los enfrentamientos más duros en la región desde 2016, con decenas de bajas reportadas. Ambos bandos se culpan mutuamente por la escalada.
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan se comprometió a apoyar a Azerbaiyán en el conflicto.
La región de Nagorno Karabaj es reconocida internacionalmente como parte de Azerbaiyán, pero tiene un gobierno independiente dirigido por un grupo mayoritario de armenios étnicos.

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, sostuvo este miércoles una conferencia de prensa en Ereván, en medio del conflicto de Nagorno Karabaj.
"Hablando de la posibilidad de reconocer a la [República] de Nagorno-Karabaj, como ya he dicho, tenemos esa opción en la agenda, estamos considerando un acuerdo de cooperación estratégica entre Armenia y la [República] de Nagorno Karabaj, así como un acuerdo de cooperación en materia de seguridad y defensa. Estamos discutiendo la opción. La decisión de tomar o no estas medidas se realizará en función de algunas cuestiones", dijo.
Pashinián añadió que no había discutido la posibilidad de que Rusia interviniera en el conflicto. "No estaba en la agenda", concluyó.
Hablando de las negociaciones con la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), el líder armenio señaló que Ereván estaba en "estrecho contacto" con la organización. "Iniciar o no iniciar los procedimientos es una cuestión completamente diferente", añadió.
Los combates en la región en disputa estallaron el domingo cuando soldados azerbaiyanos y de etnia armenia intercambiaron disparos. Han sido los enfrentamientos más duros en la región desde 2016, con decenas de bajas reportadas. Ambos bandos se culpan mutuamente por la escalada.
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan se comprometió a apoyar a Azerbaiyán en el conflicto.
La región de Nagorno Karabaj es reconocida internacionalmente como parte de Azerbaiyán, pero tiene un gobierno independiente dirigido por un grupo mayoritario de armenios étnicos.