
Irán: Rohaní condena a los Emiratos Árabes Unidos y Baréin por los acuerdos de normalización con Israel
El presidente iraní, Hasán Rohaní, condenó a los Emiratos Árabes Unidos y Baréin por sus acuerdos de normalización recientemente firmados con Israel diciendo que sus líderes "no entienden nada de religión". Así lo declaró el miércoles en una reunión de gabinete en Teherán.
"¿Dónde queda lo de ser árabe?", se preguntó Rohaní, agregando que "todas las graves consecuencias que se produzcan en esta zona son su responsabilidad".
El presidente iraní destacó el fracaso de Washington para persuadir a otros países para que implementen sanciones a Irán, el llamado "snapback".
"No pudieron hacerlo en absoluto, no pudieron persuadir a nadie, pudieron dar un paso", enfatizó.
Rohaní criticó a la Administración estadounidense por lo que llamó "el terrorismo económico", y subrayó que "están siguiendo cada paso de nuestros barcos controlando nuestras exportaciones e importaciones".
El mes pasado, 13 de los 15 miembros del Consejo del Plan de Acción Integral Conjunto (JPCOA), también conocido como el Acuerdo nuclear de Irán, China y Rusia, rechazaron los intentos de Estados Unidos de implementar sanciones.
El tratado entre Israel y Baréin está diseñado para que conduzca al establecimiento de lazos diplomáticos entre los dos países. La firma se produce tras un acuerdo de paz previo, firmado entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos a principios de este mes. Los acuerdos han desencadenado indignación en partes del mundo árabe, incluyendo Palestina.

Sin acceso a los medios de Israel y estaciones de televisión en persa fuera de Irán / estrictamente sin acceso a BBC Persian / VOA Persian / Manoto TV / Iran International TV
El presidente iraní, Hasán Rohaní, condenó a los Emiratos Árabes Unidos y Baréin por sus acuerdos de normalización recientemente firmados con Israel diciendo que sus líderes "no entienden nada de religión". Así lo declaró el miércoles en una reunión de gabinete en Teherán.
"¿Dónde queda lo de ser árabe?", se preguntó Rohaní, agregando que "todas las graves consecuencias que se produzcan en esta zona son su responsabilidad".
El presidente iraní destacó el fracaso de Washington para persuadir a otros países para que implementen sanciones a Irán, el llamado "snapback".
"No pudieron hacerlo en absoluto, no pudieron persuadir a nadie, pudieron dar un paso", enfatizó.
Rohaní criticó a la Administración estadounidense por lo que llamó "el terrorismo económico", y subrayó que "están siguiendo cada paso de nuestros barcos controlando nuestras exportaciones e importaciones".
El mes pasado, 13 de los 15 miembros del Consejo del Plan de Acción Integral Conjunto (JPCOA), también conocido como el Acuerdo nuclear de Irán, China y Rusia, rechazaron los intentos de Estados Unidos de implementar sanciones.
El tratado entre Israel y Baréin está diseñado para que conduzca al establecimiento de lazos diplomáticos entre los dos países. La firma se produce tras un acuerdo de paz previo, firmado entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos a principios de este mes. Los acuerdos han desencadenado indignación en partes del mundo árabe, incluyendo Palestina.