
Bielorrusia: "Los presidentes no negocian con cualquiera" - Lukashenko
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, dijo este martes que se niega a hablar con los miembros del Consejo de Coordinación de oposición, ya que "los presidentes no negocian con cualquiera", durante una entrevista con representantes de los medios de comunicación rusos, en Minsk.
"Los presidentes no negocian con cualquiera. En este momento, no sé con quién se supone que debo negociar. Si por oposición se refiere a la gente que presentó esos dos programas, no hay nada de lo que pueda hablar con ellos", dijo Lukashenko.
El líder bielorruso también declaró que "Supongo que he estado más de lo debido. Enciendes tu plancha - Estoy presentando mi programa electoral allí. Enciendes tu plancha - es Lukashenko allí; pones tu tetera, es Lukashenko allí; enciendes tu TV, es Lukashenko allí, y así sucesivamente. Y supongo que una parte de la gente se ha cansado particularmente de ello. Pero esa no es la causa principal”., dijo.
Durante la entrevista, el presidente también explicó las acciones de la policía antidisturbios durante las protestas, diciendo que no violaron la ley sino que "salvaron al país de una guerra relámpago".
"Hay 39 o 40 tipos con huesos y espaldas rotas, oficiales de la policía antidisturbios, en el hospital ahora.¿Y por qué han sufrido estos tipos? ¿Por salvar el país y restaurar el orden? Supongo que es demasiado pronto para sacar conclusiones como las describo ahora, pero me duele. No puedo condenar a los tipos que se defendieron -así es como lo veo- no sólo al país, sino también a mí", concluyó Lukashenko.
Bielorrusia ha sido escenario de multitudinarias protestas antigubernamentales tras las elecciones presidenciales que reeligieron a Aleksander Lukashenko para un sexto mandato consecutivo. El 19 de agosto la Unión Europea anunció sanciones contra "un número considerable de individuos responsables de la violencia, la represión y el fraude electoral" en Bielorrusia.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, dijo este martes que se niega a hablar con los miembros del Consejo de Coordinación de oposición, ya que "los presidentes no negocian con cualquiera", durante una entrevista con representantes de los medios de comunicación rusos, en Minsk.
"Los presidentes no negocian con cualquiera. En este momento, no sé con quién se supone que debo negociar. Si por oposición se refiere a la gente que presentó esos dos programas, no hay nada de lo que pueda hablar con ellos", dijo Lukashenko.
El líder bielorruso también declaró que "Supongo que he estado más de lo debido. Enciendes tu plancha - Estoy presentando mi programa electoral allí. Enciendes tu plancha - es Lukashenko allí; pones tu tetera, es Lukashenko allí; enciendes tu TV, es Lukashenko allí, y así sucesivamente. Y supongo que una parte de la gente se ha cansado particularmente de ello. Pero esa no es la causa principal”., dijo.
Durante la entrevista, el presidente también explicó las acciones de la policía antidisturbios durante las protestas, diciendo que no violaron la ley sino que "salvaron al país de una guerra relámpago".
"Hay 39 o 40 tipos con huesos y espaldas rotas, oficiales de la policía antidisturbios, en el hospital ahora.¿Y por qué han sufrido estos tipos? ¿Por salvar el país y restaurar el orden? Supongo que es demasiado pronto para sacar conclusiones como las describo ahora, pero me duele. No puedo condenar a los tipos que se defendieron -así es como lo veo- no sólo al país, sino también a mí", concluyó Lukashenko.
Bielorrusia ha sido escenario de multitudinarias protestas antigubernamentales tras las elecciones presidenciales que reeligieron a Aleksander Lukashenko para un sexto mandato consecutivo. El 19 de agosto la Unión Europea anunció sanciones contra "un número considerable de individuos responsables de la violencia, la represión y el fraude electoral" en Bielorrusia.