
Ucrania: Coche que transporta a miembros de la oposición bielorrusa es visto en Kiev
Los miembros del Consejo de Coordinación de la oposición bielorrusa, Antón Rodnenkov e Iván Kravtsov, fueron grabados transitando este martes por Kiev. Un colaborador de Ruptly ha confirmado que Rodnenkov y Kravtsov estaban dentro del vehículo que se observa en el registro visual.
Rodnenkov y Kravtsov hablaron más tarde en una conferencia de prensa en la capital ucraniana y se refieron a su presunta expulsión forzosa de Bielorrusia. Los hombres dijeron que fueron detenidos por la policía en la casa de María Kolesnikova, mientras trataban de advertirle sobre su detención.
"Estaban interesados en la posibilidad de enviar a Kolesnikova al extranjero. Explicaron que es necesario para calmar la situación en el país. Sugirieron que los tres fuéramos al extranjero en mi coche", dijo Rodnenkov durante la conferencia de prensa.
"Antón y yo nos subimos a un minibús, y en el camino nos detuvimos en el Comité de Seguridad del Estado, donde recogimos a María Kolesnikova. Y nos dirigimos hacia la frontera ucraniana", dijo Kravtsov.
Los hombres también afirman que cuando llegaron a la frontera, los metieron en un coche BMW y luego llevaron a Kolesnikova al vehículo. "Ella estaba siendo conducida, era bastante escandalosa, lo que significa que podíamos oír que estaba siendo conducida por la fuerza y que se estaba resistiendo", dijo Rodnenkov.
Según él, Kolesnikova se negó a ir y luego rompió su pasaporte, por lo que se quedó en Bielorrusia, mientras que Ródchenkov y Kravtsov abandonaron el país. Al mismo tiempo, el Comité de Fronteras de Bielorrusia informó de que María Kolesnikova fue detenida mientras intentaba cruzar la frontera estatal con Ucrania.
El Viceministro del Interior de Ucrania, Antón Gerashchenko, ha dicho que Kolesnikova no tenía los documentos adecuados para salir de Bielorrusia. El colaborador de Kolosnikova, Pavel Latushko, ha señalado que Kolesnikova fue obligada a salir del país, añadiendo que rompió su pasaporte en la frontera. Los informes de los medios de comunicación dicen que con esa acción estaba intentando evitar ser eventualmente deportada.

Los miembros del Consejo de Coordinación de la oposición bielorrusa, Antón Rodnenkov e Iván Kravtsov, fueron grabados transitando este martes por Kiev. Un colaborador de Ruptly ha confirmado que Rodnenkov y Kravtsov estaban dentro del vehículo que se observa en el registro visual.
Rodnenkov y Kravtsov hablaron más tarde en una conferencia de prensa en la capital ucraniana y se refieron a su presunta expulsión forzosa de Bielorrusia. Los hombres dijeron que fueron detenidos por la policía en la casa de María Kolesnikova, mientras trataban de advertirle sobre su detención.
"Estaban interesados en la posibilidad de enviar a Kolesnikova al extranjero. Explicaron que es necesario para calmar la situación en el país. Sugirieron que los tres fuéramos al extranjero en mi coche", dijo Rodnenkov durante la conferencia de prensa.
"Antón y yo nos subimos a un minibús, y en el camino nos detuvimos en el Comité de Seguridad del Estado, donde recogimos a María Kolesnikova. Y nos dirigimos hacia la frontera ucraniana", dijo Kravtsov.
Los hombres también afirman que cuando llegaron a la frontera, los metieron en un coche BMW y luego llevaron a Kolesnikova al vehículo. "Ella estaba siendo conducida, era bastante escandalosa, lo que significa que podíamos oír que estaba siendo conducida por la fuerza y que se estaba resistiendo", dijo Rodnenkov.
Según él, Kolesnikova se negó a ir y luego rompió su pasaporte, por lo que se quedó en Bielorrusia, mientras que Ródchenkov y Kravtsov abandonaron el país. Al mismo tiempo, el Comité de Fronteras de Bielorrusia informó de que María Kolesnikova fue detenida mientras intentaba cruzar la frontera estatal con Ucrania.
El Viceministro del Interior de Ucrania, Antón Gerashchenko, ha dicho que Kolesnikova no tenía los documentos adecuados para salir de Bielorrusia. El colaborador de Kolosnikova, Pavel Latushko, ha señalado que Kolesnikova fue obligada a salir del país, añadiendo que rompió su pasaporte en la frontera. Los informes de los medios de comunicación dicen que con esa acción estaba intentando evitar ser eventualmente deportada.