
Bielorrusia: Miles de mujeres protestan contra presidente Lukashenko en el centro de Minsk
Miles de mujeres se unieron este sábado a una manifestación contra el presidente Alexander Lukashenko en el centro de Minsk, como parte de la "Marcha de las Mujeres".
Las imágenes muestran a los manifestantes llevando flores, banderas blancas y rojas, y paraguas, mientras corean "Vergüenza" y "Viva Bielorrusia".
Los manifestantes reunidos en la plaza Victoria planeaban marchar hasta la plaza de la Independencia, donde las imágenes muestran a mujeres cogidas de la mano y creando una cadena humana.
Los agentes del orden advirtieron a los manifestantes por altavoces sobre la responsabilidad y eventuales consecuencias de participar en la acción, pero no se produjeron detenciones.
Bielorrusia ha sido escenario de masivas protestas antigubernamentales tras las elecciones presidenciales del 9 de agosto, en las que el actual presidente del país, Alexander Lukashenko fue reelegido para un sexto mandato.
El 19 de agosto la Unión Europea anunció sanciones contra "un número considerable de personas responsables de la violencia, la represión y el fraude electoral" en Bielorrusia.

Miles de mujeres se unieron este sábado a una manifestación contra el presidente Alexander Lukashenko en el centro de Minsk, como parte de la "Marcha de las Mujeres".
Las imágenes muestran a los manifestantes llevando flores, banderas blancas y rojas, y paraguas, mientras corean "Vergüenza" y "Viva Bielorrusia".
Los manifestantes reunidos en la plaza Victoria planeaban marchar hasta la plaza de la Independencia, donde las imágenes muestran a mujeres cogidas de la mano y creando una cadena humana.
Los agentes del orden advirtieron a los manifestantes por altavoces sobre la responsabilidad y eventuales consecuencias de participar en la acción, pero no se produjeron detenciones.
Bielorrusia ha sido escenario de masivas protestas antigubernamentales tras las elecciones presidenciales del 9 de agosto, en las que el actual presidente del país, Alexander Lukashenko fue reelegido para un sexto mandato.
El 19 de agosto la Unión Europea anunció sanciones contra "un número considerable de personas responsables de la violencia, la represión y el fraude electoral" en Bielorrusia.