
Bielorrusia: Cientos de personas se unen a manifestación de la oposición en Minsk
Cientos de personas se reunieron este lunes en la plaza Nezavisimosti de Minsk para manifestarse contra el presidente Aleksander Lukashenko.
Las imágenes muestran a los agentes del orden hablando y deteniendo a algunas personas antes de la manifestación. Más tarde, en la noche, se vio a los manifestantes bailando, cantando y coreando "Vete" y "Vergüenza". Una vez que oscureció, los manifestantes que estaban en la plaza encendieron las linternas de sus teléfonos imitando la luz de las velas.
Bielorrusia ha sido escenario de masivas protestas antigubernamentales tras las elecciones presidenciales del 9 de agosto, en las que el actual presidente del país, Alexander Lukashenko fue reelegido para un sexto mandato. Las fábricas de todo el país se están uniendo a una huelga nacional que exige la renuncia de Lukashenko, mientras que éste acusa a la oposición de intentar tomar el poder.
El 14 de agosto, la líder de la oposición Svetlana Tikhanovskaya, que dejó el país para ir a Lituania tras las elecciones, ha pedido que sea el Consejo de Coordinación quien "asegure la transferencia del poder en Bielorrusia".
En tanto, el 19 de agosto la Unión Europea anunció sanciones contra "un número considerable de personas responsables de la violencia, la represión y el fraude electoral" en Bielorrusia. El 22 de agosto Lukashenko afirmó que una serie de fotografías de personas con moretones que denunciaban la brutalidad policial eran “escenificadas".

Música en el archivo puede estar sujeta a derechos de autor
Cientos de personas se reunieron este lunes en la plaza Nezavisimosti de Minsk para manifestarse contra el presidente Aleksander Lukashenko.
Las imágenes muestran a los agentes del orden hablando y deteniendo a algunas personas antes de la manifestación. Más tarde, en la noche, se vio a los manifestantes bailando, cantando y coreando "Vete" y "Vergüenza". Una vez que oscureció, los manifestantes que estaban en la plaza encendieron las linternas de sus teléfonos imitando la luz de las velas.
Bielorrusia ha sido escenario de masivas protestas antigubernamentales tras las elecciones presidenciales del 9 de agosto, en las que el actual presidente del país, Alexander Lukashenko fue reelegido para un sexto mandato. Las fábricas de todo el país se están uniendo a una huelga nacional que exige la renuncia de Lukashenko, mientras que éste acusa a la oposición de intentar tomar el poder.
El 14 de agosto, la líder de la oposición Svetlana Tikhanovskaya, que dejó el país para ir a Lituania tras las elecciones, ha pedido que sea el Consejo de Coordinación quien "asegure la transferencia del poder en Bielorrusia".
En tanto, el 19 de agosto la Unión Europea anunció sanciones contra "un número considerable de personas responsables de la violencia, la represión y el fraude electoral" en Bielorrusia. El 22 de agosto Lukashenko afirmó que una serie de fotografías de personas con moretones que denunciaban la brutalidad policial eran “escenificadas".