
Bielorrusia: Miles de personas participan en protesta opositora en la Plaza de la Independencia de Minsk
Miles de manifestantes comenzaron a reunirse el domingo en la plaza de la Independencia de Minsk para marchar por el centro de la ciudad y protestar pacíficamente contra los resultados de las recientes elecciones presidenciales. Según informes, a columna de manifestantes se dirigirá al hotel "Planeta".
Las imágenes muestran a la gente dirigiéndose al lugar, cerca de la sede del Gobierno, portando pancartas y banderas blancas-rojas-blancas, convirtidas en el símbolo no oficial del movimiento de oposición en Bielorrusia. Las imágenes también captan a manifestantes coreando consignas como "¡Libertad!", "¡Vete!" y "¡Viva Bielorrusia!", entre otros lemas.
La policía se desplegó alrededor del punto de encuentro de la manifestación. Y aunque los agentes de policía no intervinieron en la protesta, ordenaron repetidamente a los miembros de la manifestación que se dispersaran.
El domingo por la mañana, el Ministerio de Defensa de Bielorrusia anunció que a partir del 23 de agosto pondrá bajo su protección todos los monumentos y conmemoraciones del país. En caso de que se produzcan violaciones de la paz o la seguridad cerca de esos lugares, los manifestantes tendrán que "tratar no con la policía, sino con el Ejército".
Bielorrusia ha sido sacudida por protestas antigubernamentales tras las disputadas elecciones presidenciales del 9 de agosto, en las que Lukashenko fue reelegido por un sexto mandato. Las fábricas de todo el país se están uniendo a la huelga nacional y exigiendo la dimisión de Lukashenko, mientras que éste acusa a la oposición de intentar tomar el poder.
El 14 de agosto, la líder de la oposición, Svetlana Tijanóvskaya, que huyó a Lituania después de las elecciones, ha pedido que el Consejo de Coordinación que "asegure la transferencia del poder en Bielorrusia".
El 19 de agosto la Unión Europea anunció sanciones contra "un número considerable de personas responsables de la violencia, la represión y el fraude electoral" en Bielorrusia. El 22 de agosto Lukashenko afirmó que las fotografías con moretones que se dice que son el resultado de la brutalidad policial son "escenificadas".

Miles de manifestantes comenzaron a reunirse el domingo en la plaza de la Independencia de Minsk para marchar por el centro de la ciudad y protestar pacíficamente contra los resultados de las recientes elecciones presidenciales. Según informes, a columna de manifestantes se dirigirá al hotel "Planeta".
Las imágenes muestran a la gente dirigiéndose al lugar, cerca de la sede del Gobierno, portando pancartas y banderas blancas-rojas-blancas, convirtidas en el símbolo no oficial del movimiento de oposición en Bielorrusia. Las imágenes también captan a manifestantes coreando consignas como "¡Libertad!", "¡Vete!" y "¡Viva Bielorrusia!", entre otros lemas.
La policía se desplegó alrededor del punto de encuentro de la manifestación. Y aunque los agentes de policía no intervinieron en la protesta, ordenaron repetidamente a los miembros de la manifestación que se dispersaran.
El domingo por la mañana, el Ministerio de Defensa de Bielorrusia anunció que a partir del 23 de agosto pondrá bajo su protección todos los monumentos y conmemoraciones del país. En caso de que se produzcan violaciones de la paz o la seguridad cerca de esos lugares, los manifestantes tendrán que "tratar no con la policía, sino con el Ejército".
Bielorrusia ha sido sacudida por protestas antigubernamentales tras las disputadas elecciones presidenciales del 9 de agosto, en las que Lukashenko fue reelegido por un sexto mandato. Las fábricas de todo el país se están uniendo a la huelga nacional y exigiendo la dimisión de Lukashenko, mientras que éste acusa a la oposición de intentar tomar el poder.
El 14 de agosto, la líder de la oposición, Svetlana Tijanóvskaya, que huyó a Lituania después de las elecciones, ha pedido que el Consejo de Coordinación que "asegure la transferencia del poder en Bielorrusia".
El 19 de agosto la Unión Europea anunció sanciones contra "un número considerable de personas responsables de la violencia, la represión y el fraude electoral" en Bielorrusia. El 22 de agosto Lukashenko afirmó que las fotografías con moretones que se dice que son el resultado de la brutalidad policial son "escenificadas".