
Bielorrusia: Cientos de mujeres se manifiestan contra la brutalidad policial en Minsk
Cientos de “mujeres de blanco” marcharon por Minsk el sábado pidiendo paz.
La manifestación comenzó en el mercado de Komarovsky, las manifestantes formaron una fila con flores y banderas blancas y rojas, a la par que sosteniendo carteles que decían, "contra la violencia" y "no quiero que mis hijos vivan en Corea del Norte", entre otros.
Un par de horas más tarde, más mujeres y algunos hombres se dirigieron a la céntrica plaza Nezavisimosti con carteles, banderas y flores. Terminaron reuniéndose allí y coreando, “¡Vete!”, mientras pedían la dimisión del presidente Aleksander Lukashenko.
Bielorrusia ha sido sacudida por protestas antigubernamentales después de las disputadas elecciones presidenciales del 9 de agosto en las que Lukashenko fue reelegido para un sexto mandato. Las fábricas de todo el país se unieron a la huelga nacional y exigieron la renuncia de Lukashenko, mientras que este acusó a la oposición de intentar tomar el poder.
El 14 de agosto, la líder de la oposición Svetlana Tikhanovskaya, que abandonó el país rumbo a Lituania después de las elecciones, pidió que el Consejo de Coordinación “garantice la transferencia del poder en Bielorrusia”.
El 19 de agosto, la Unión Europea anunció sanciones contra "un número considerable de personas responsables de violencia, represión y fraude electoral" en Bielorrusia. El 22 de agosto, Lukashenko afirmó que las fotos con hematomas que se dice son el resultado de la brutalidad policial están "escenificadas".

Cientos de “mujeres de blanco” marcharon por Minsk el sábado pidiendo paz.
La manifestación comenzó en el mercado de Komarovsky, las manifestantes formaron una fila con flores y banderas blancas y rojas, a la par que sosteniendo carteles que decían, "contra la violencia" y "no quiero que mis hijos vivan en Corea del Norte", entre otros.
Un par de horas más tarde, más mujeres y algunos hombres se dirigieron a la céntrica plaza Nezavisimosti con carteles, banderas y flores. Terminaron reuniéndose allí y coreando, “¡Vete!”, mientras pedían la dimisión del presidente Aleksander Lukashenko.
Bielorrusia ha sido sacudida por protestas antigubernamentales después de las disputadas elecciones presidenciales del 9 de agosto en las que Lukashenko fue reelegido para un sexto mandato. Las fábricas de todo el país se unieron a la huelga nacional y exigieron la renuncia de Lukashenko, mientras que este acusó a la oposición de intentar tomar el poder.
El 14 de agosto, la líder de la oposición Svetlana Tikhanovskaya, que abandonó el país rumbo a Lituania después de las elecciones, pidió que el Consejo de Coordinación “garantice la transferencia del poder en Bielorrusia”.
El 19 de agosto, la Unión Europea anunció sanciones contra "un número considerable de personas responsables de violencia, represión y fraude electoral" en Bielorrusia. El 22 de agosto, Lukashenko afirmó que las fotos con hematomas que se dice son el resultado de la brutalidad policial están "escenificadas".