
Lituania: "Volveré cuando me sienta segura" - Tikhanovskaya y su regreso a Bielorrusia
La exiliada líder de la oposición bielorrusa y excandidata presidencial Svetlana Tikhanovskaya dijo este viernes que finalmente regresará a su patria, hablando en una conferencia de prensa en Vilna.
"Realmente amo a mi patria y quiero volver. Y volveré allí con certeza cuando me sienta segura", dijo.
La líder de la oposición señaló que apoya todas las "formas pacíficas de defender nuestros derechos" y espera un diálogo con las autoridades.
"Siempre se nos ha dicho que el presidente ama a su país y a su pueblo, así que las cosas que ve ahora deberían dejarle claro que la gente quiere un cambio. Espero realmente que prevalezca el sentido común, para que el pueblo sea escuchado, inicie un diálogo y se celebren elecciones transparentes y justas", subrayó Tikhanovskaya.
También comentó la posibilidad de que se presente a la presidencia por segunda vez, diciendo que ahora "no vale la pena discutir este tema".
"El pueblo de Bielorrusia nunca podrá aceptar el liderazgo actual. No podrán perdonar y olvidar toda la violencia que nuestros ciudadanos experimentaron durante estas manifestaciones pacíficas", concluyó.
Bielorrusia ha sido escenario de masivas protestas antigubernamentales tras las elecciones presidenciales del 9 de agosto, en las que el actual presidente del país, Alexander Lukashenko fue reelegido para un sexto mandato.

La exiliada líder de la oposición bielorrusa y excandidata presidencial Svetlana Tikhanovskaya dijo este viernes que finalmente regresará a su patria, hablando en una conferencia de prensa en Vilna.
"Realmente amo a mi patria y quiero volver. Y volveré allí con certeza cuando me sienta segura", dijo.
La líder de la oposición señaló que apoya todas las "formas pacíficas de defender nuestros derechos" y espera un diálogo con las autoridades.
"Siempre se nos ha dicho que el presidente ama a su país y a su pueblo, así que las cosas que ve ahora deberían dejarle claro que la gente quiere un cambio. Espero realmente que prevalezca el sentido común, para que el pueblo sea escuchado, inicie un diálogo y se celebren elecciones transparentes y justas", subrayó Tikhanovskaya.
También comentó la posibilidad de que se presente a la presidencia por segunda vez, diciendo que ahora "no vale la pena discutir este tema".
"El pueblo de Bielorrusia nunca podrá aceptar el liderazgo actual. No podrán perdonar y olvidar toda la violencia que nuestros ciudadanos experimentaron durante estas manifestaciones pacíficas", concluyó.
Bielorrusia ha sido escenario de masivas protestas antigubernamentales tras las elecciones presidenciales del 9 de agosto, en las que el actual presidente del país, Alexander Lukashenko fue reelegido para un sexto mandato.