
Bielorrusia: "Tengo que poner comida en la mesa" - trabajadora de fábrica en huelga durante protesta
Algunos trabajadores de la fábrica de refrigeradores Atlant en Minsk explicaron este martes por qué no piensan unirse al movimiento de protesta contra los resultados de las elecciones presidenciales.
"Están de pie, reuniéndose allí justo al lado de la entrada. Yo tengo que poner comida en la mesa para mi familia, tengo un hijo, tengo un marido", dijo la trabajadora de la fábrica Galina Galitskaya.
A pesar de las protestas, uno de los capataces de la fábrica, Nikolai Sviridovich, dijo que la empresa ha aumentado este verano su producción y ha debido contratar mano de obra temporal.
"Hemos alcanzado un aumento en las ventas, contratamos a nuevas personas, en su mayoría estudiantes. Tenemos trabajadores temporales, que vienen a ayudarnos. Hacemos neveras, producción y venta. En este momento casi todo está vendido", dijo.
Bielorrusia ha sido escenario de masivas protestas antigubernamentales tras las elecciones presidenciales del 9 de agosto, en las que el actual presidente del país, Alexander Lukashenko fue reelegido para un sexto mandato.
Las fábricas de todo el país se han unido a una huelga nacional y han exigido la dimisión de Lukashenko, mientras que éste ha acusado a la oposición de intentar tomar el poder.
El 19 de agosto la Unión Europea anunció sanciones contra "un número considerable de personas responsables de la violencia, la represión y el fraude electoral" en Bielorrusia.

Algunos trabajadores de la fábrica de refrigeradores Atlant en Minsk explicaron este martes por qué no piensan unirse al movimiento de protesta contra los resultados de las elecciones presidenciales.
"Están de pie, reuniéndose allí justo al lado de la entrada. Yo tengo que poner comida en la mesa para mi familia, tengo un hijo, tengo un marido", dijo la trabajadora de la fábrica Galina Galitskaya.
A pesar de las protestas, uno de los capataces de la fábrica, Nikolai Sviridovich, dijo que la empresa ha aumentado este verano su producción y ha debido contratar mano de obra temporal.
"Hemos alcanzado un aumento en las ventas, contratamos a nuevas personas, en su mayoría estudiantes. Tenemos trabajadores temporales, que vienen a ayudarnos. Hacemos neveras, producción y venta. En este momento casi todo está vendido", dijo.
Bielorrusia ha sido escenario de masivas protestas antigubernamentales tras las elecciones presidenciales del 9 de agosto, en las que el actual presidente del país, Alexander Lukashenko fue reelegido para un sexto mandato.
Las fábricas de todo el país se han unido a una huelga nacional y han exigido la dimisión de Lukashenko, mientras que éste ha acusado a la oposición de intentar tomar el poder.
El 19 de agosto la Unión Europea anunció sanciones contra "un número considerable de personas responsables de la violencia, la represión y el fraude electoral" en Bielorrusia.