
Bielorrusia: Cientos de personas exigen la liberación de los "presos políticos" en Minsk
Cientos de manifestantes se reunieron frente al edificio del Ministerio del Interior de Minsk para manifestarse contra la brutalidad policial, el miércoles.
Las imágenes muestran a manifestantes de pie en la acera bajo la lluvia junto al ministerio. Más tarde se dirigieron a la plaza Nezavisimosti, cantando "Viva Bielorrusia".
Los manifestantes exigieron transparencia sobre las personas que desaparecieron durante las manifestaciones postelectorales en todo el país, y la liberación de los presos políticos.
Bielorrusia ha sido azotada por las protestas antigubernamentales tras las disputadas elecciones presidenciales del 9 de agosto, en las que el presidente titular, Aleksander Lukashenko, fue reelegido para un sexto mandato. Las fábricas de todo el país se están uniendo a la huelga nacional y exigiendo la dimisión de Lukashenko, mientras que éste acusa a la oposición de intentar tomar el poder.
El 19 de agosto la Unión Europea anunció sanciones contra "un número considerable de personas responsables de la violencia, la represión y el fraude electoral" en Bielorrusia.

Cientos de manifestantes se reunieron frente al edificio del Ministerio del Interior de Minsk para manifestarse contra la brutalidad policial, el miércoles.
Las imágenes muestran a manifestantes de pie en la acera bajo la lluvia junto al ministerio. Más tarde se dirigieron a la plaza Nezavisimosti, cantando "Viva Bielorrusia".
Los manifestantes exigieron transparencia sobre las personas que desaparecieron durante las manifestaciones postelectorales en todo el país, y la liberación de los presos políticos.
Bielorrusia ha sido azotada por las protestas antigubernamentales tras las disputadas elecciones presidenciales del 9 de agosto, en las que el presidente titular, Aleksander Lukashenko, fue reelegido para un sexto mandato. Las fábricas de todo el país se están uniendo a la huelga nacional y exigiendo la dimisión de Lukashenko, mientras que éste acusa a la oposición de intentar tomar el poder.
El 19 de agosto la Unión Europea anunció sanciones contra "un número considerable de personas responsables de la violencia, la represión y el fraude electoral" en Bielorrusia.