
Alemania: Merkel pide un "diálogo nacional" en Bielorrusia ante la reunión de emergencia del Consejo Europeo
La canciller alemana Angela Merkel pidió un "diálogo nacional" para lograr una solución pacífica a las protestas que están teniendo lugar en Bielorrusia, durante una rueda de prensa junto al ministro presidente de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet, en Dusseldorf.
Merkel explicó que había hablado por teléfono con el presidente ruso Vladímir Putin sobre la situación y que "dejó en claro una vez más que la libertad de expresión y el derecho a manifestarse deben estar garantizados, y que los presos deben ser liberados", subrayando también “que debe existir un diálogo nacional para arreglar las cosas pacíficamente en Bielorrusia ".
La UE está preparando una reunión de emergencia del Consejo Europeo el miércoles a través de videoconferencia para discutir la situación en Bielorrusia, y se está estudiando si aplicar sanciones que aún deben ser discutidas.
Bielorrusia se ha visto sacudida por protestas contra el Gobierno después de las disputadas elecciones presidenciales del 9 de agosto, en las que el presidente Alexander Lukashenko fue reelegido para un sexto mandato.

La canciller alemana Angela Merkel pidió un "diálogo nacional" para lograr una solución pacífica a las protestas que están teniendo lugar en Bielorrusia, durante una rueda de prensa junto al ministro presidente de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet, en Dusseldorf.
Merkel explicó que había hablado por teléfono con el presidente ruso Vladímir Putin sobre la situación y que "dejó en claro una vez más que la libertad de expresión y el derecho a manifestarse deben estar garantizados, y que los presos deben ser liberados", subrayando también “que debe existir un diálogo nacional para arreglar las cosas pacíficamente en Bielorrusia ".
La UE está preparando una reunión de emergencia del Consejo Europeo el miércoles a través de videoconferencia para discutir la situación en Bielorrusia, y se está estudiando si aplicar sanciones que aún deben ser discutidas.
Bielorrusia se ha visto sacudida por protestas contra el Gobierno después de las disputadas elecciones presidenciales del 9 de agosto, en las que el presidente Alexander Lukashenko fue reelegido para un sexto mandato.