
Italia: Salvini desafiante antes de la votación para quitar su inmunidad para su juicio por negación de auxilio a migrantes
El líder del partido político la Liga, Matteo Salvini, adoptó este jueves un tono desafiante en el Senado italiano, en Roma, mientras hablaba antes de la votación para despojarlo de su inmunidad parlamentaria a fin de permitirle afrontar un proceso judicial por la presunta detención ilegal de migrantes en el mar.
Salvini se enfrenta a cargos de los fiscales sicilianos por presunto abuso de sus poderes mientras que el ministro del Interior cuando, en agosto de 2019, bloqueó la llegada del barco de la ONG española ‘Open Arms’ para que no atracara en Lampedusa, obligando a la nave con más de 150 migrantes a bordo a permanecer en el mar durante casi tres semanas.
El político de extrema derecha se refirió al ‘Open Arms’ como un "barco pirata" y dijo que "si alguien cometió un delito y puso en peligro la vida de las personas, es el capitán de ese barco pirata, no un ministro que defendió a su país".
Salvini también señaló que tendría que decir a sus hijas que estaba siendo juzgado "no porque sea un delincuente sino porque simplemente cumplió con su deber como ministro y ciudadano de esta República".
El líder de la Liga afirma que la decisión de no permitir que los migrantes ingresen hasta que otros países de la Unión Europea acepten acogerlos se basó en una decisión colectiva del gobierno.
Al exministro del Interior ya se le retiró la inmunidad en otro caso relacionado con migrantes en febrero. El Senado finalmente votó este jueves 149 a 141 para quitarle nuevamente su fuero parlamentario.

El líder del partido político la Liga, Matteo Salvini, adoptó este jueves un tono desafiante en el Senado italiano, en Roma, mientras hablaba antes de la votación para despojarlo de su inmunidad parlamentaria a fin de permitirle afrontar un proceso judicial por la presunta detención ilegal de migrantes en el mar.
Salvini se enfrenta a cargos de los fiscales sicilianos por presunto abuso de sus poderes mientras que el ministro del Interior cuando, en agosto de 2019, bloqueó la llegada del barco de la ONG española ‘Open Arms’ para que no atracara en Lampedusa, obligando a la nave con más de 150 migrantes a bordo a permanecer en el mar durante casi tres semanas.
El político de extrema derecha se refirió al ‘Open Arms’ como un "barco pirata" y dijo que "si alguien cometió un delito y puso en peligro la vida de las personas, es el capitán de ese barco pirata, no un ministro que defendió a su país".
Salvini también señaló que tendría que decir a sus hijas que estaba siendo juzgado "no porque sea un delincuente sino porque simplemente cumplió con su deber como ministro y ciudadano de esta República".
El líder de la Liga afirma que la decisión de no permitir que los migrantes ingresen hasta que otros países de la Unión Europea acepten acogerlos se basó en una decisión colectiva del gobierno.
Al exministro del Interior ya se le retiró la inmunidad en otro caso relacionado con migrantes en febrero. El Senado finalmente votó este jueves 149 a 141 para quitarle nuevamente su fuero parlamentario.