
España: Trabajadores sanitarios protestan contra el Gobierno y homenajean a sus colegas fallecidos
La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS) organizó este sábado una manifestación en la céntrica Puerta del Sol de Madrid para honrar a sus colegas de profesión que perdieron la vida en la lucha contra la pandemia de coronavirus. Los trabajadores también exigieron mejoras en sus condiciones de trabajo y el mal manejo de la crisis por parte del gobierno.
"Por todos ellos, un sincero homenaje. Y de forma especial queremos recordar a los 17 médicos fallecidos en activo en la Comunidad de Madrid", señaló la subsecretaria general adjunta de AMYTS, Angela Hernández.
Durante la protesta se realizó una lectura emotiva de los nombres de los fallecidos, así como múltiples homenajes a los trabajadores sanitarios fallecidos.
Uno de los trabajadores que sobrevivió al coronavirus realizó un discurso.
"Los neumólogos, anestesistas, todos, cuidaban constantemente con el enfermo, nunca nos dejaron ni siquiera una sola lágrima salir. Soy testigo de cómo estos médicos que no llegaban a comer un pequeño pedazo de pan para atendernos", dijo Juan Riera.
Los activistas protestaron por el manejo de la crisis por parte del Gobierno. "Hemos sentido que [los políticos] nos han dado la espalda y nos han dejado desnudos frente al virus, sin armas ni medios para luchar de manera adecuada contra la pandemia y con una falta absoluta de coordinación. Han fallecido personas, han fallecido médicos por improvisación y falta de protección", señaló el secretario general de AMYTS, Julián Ezquerra.
España ha sido una de las naciones más afectadas por la pandemia de coronavirus. El país ha registrado 292.655 casos confirmados del covid-19 y 28.315 muertes relacionadas con el virus.

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS) organizó este sábado una manifestación en la céntrica Puerta del Sol de Madrid para honrar a sus colegas de profesión que perdieron la vida en la lucha contra la pandemia de coronavirus. Los trabajadores también exigieron mejoras en sus condiciones de trabajo y el mal manejo de la crisis por parte del gobierno.
"Por todos ellos, un sincero homenaje. Y de forma especial queremos recordar a los 17 médicos fallecidos en activo en la Comunidad de Madrid", señaló la subsecretaria general adjunta de AMYTS, Angela Hernández.
Durante la protesta se realizó una lectura emotiva de los nombres de los fallecidos, así como múltiples homenajes a los trabajadores sanitarios fallecidos.
Uno de los trabajadores que sobrevivió al coronavirus realizó un discurso.
"Los neumólogos, anestesistas, todos, cuidaban constantemente con el enfermo, nunca nos dejaron ni siquiera una sola lágrima salir. Soy testigo de cómo estos médicos que no llegaban a comer un pequeño pedazo de pan para atendernos", dijo Juan Riera.
Los activistas protestaron por el manejo de la crisis por parte del Gobierno. "Hemos sentido que [los políticos] nos han dado la espalda y nos han dejado desnudos frente al virus, sin armas ni medios para luchar de manera adecuada contra la pandemia y con una falta absoluta de coordinación. Han fallecido personas, han fallecido médicos por improvisación y falta de protección", señaló el secretario general de AMYTS, Julián Ezquerra.
España ha sido una de las naciones más afectadas por la pandemia de coronavirus. El país ha registrado 292.655 casos confirmados del covid-19 y 28.315 muertes relacionadas con el virus.