
España: Vea la lucha contra el coronavirus del personal sanitario en un hospital de Barcelona
Imágenes de este miércoles muestran al personal sanitario trabajando en las en la Unidad del Cuidados Intensivos en la que se encuentran ingresados decenas pacientes con coronavirus en el Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi, en Sant Joan Despí, Barcelona.
Las imágenes muestran a trabajadores sanitarios utilizando elementos de protección contra el contagio mientras atienden pacientes en las diferentes Unidad del Cuidados Intensivos del recinto, además de un área especial denominada ‘piso covid’, exclusiva para contagiados con coronavirus.
“[Tuvimos que] incrementar las camas de cuidados intensivos. Y tuvimos que convertir un área de hospital donde se hacen tratamientos ambulatorios, los tratamientos de quimioterapia y otros tratamientos similares, la convertimos en una Unidad de Cuidados Intensivos”, comentó Jordi Vilarasau, director del Hospital of Sant Joan Despí - Moisès Broggi.
Pese a que el desborde inicial provocado por la pandemia ha bajado en intensidad en los últimos días, Vilarasau dice que falta mucho tiempo para que la situación vuelva a ser la de antes del inicio de la crisis provocada por el coronavirus.
“Creemos que hasta que llegue la vacuna no vamos a recuperar la normalidad, entonces tenemos hasta 18 meses, pongamos octubre del año 2021, no recuperemos la normalidad, tendremos que convivir nuestro funcionamiento habitual con unidades con pacientes covid, tener pequeños brotes”, afirmó.
Hasta este miércoles, España había confirmado 208.389 casos de coronavirus y 21.717 muertes relacionadas con la enfermedad, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.

Imágenes de este miércoles muestran al personal sanitario trabajando en las en la Unidad del Cuidados Intensivos en la que se encuentran ingresados decenas pacientes con coronavirus en el Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi, en Sant Joan Despí, Barcelona.
Las imágenes muestran a trabajadores sanitarios utilizando elementos de protección contra el contagio mientras atienden pacientes en las diferentes Unidad del Cuidados Intensivos del recinto, además de un área especial denominada ‘piso covid’, exclusiva para contagiados con coronavirus.
“[Tuvimos que] incrementar las camas de cuidados intensivos. Y tuvimos que convertir un área de hospital donde se hacen tratamientos ambulatorios, los tratamientos de quimioterapia y otros tratamientos similares, la convertimos en una Unidad de Cuidados Intensivos”, comentó Jordi Vilarasau, director del Hospital of Sant Joan Despí - Moisès Broggi.
Pese a que el desborde inicial provocado por la pandemia ha bajado en intensidad en los últimos días, Vilarasau dice que falta mucho tiempo para que la situación vuelva a ser la de antes del inicio de la crisis provocada por el coronavirus.
“Creemos que hasta que llegue la vacuna no vamos a recuperar la normalidad, entonces tenemos hasta 18 meses, pongamos octubre del año 2021, no recuperemos la normalidad, tendremos que convivir nuestro funcionamiento habitual con unidades con pacientes covid, tener pequeños brotes”, afirmó.
Hasta este miércoles, España había confirmado 208.389 casos de coronavirus y 21.717 muertes relacionadas con la enfermedad, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.