
EE.UU.: Pompeo comenta el plan de transición del Gobierno venezolano sin Guaidó o Maduro
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, explicó el plan de su gobierno para una transición política en Venezuela durante una rueda de prensa en Washington DC el martes.
El plan de transición, llamado 'Camino a la Democracia', crearía un consejo de Estado que actuaría como Gobierno de transición hasta que se celebraran elecciones "esperamos que dentro de seis a doce meses".
"Tanto Nicolás Maduro como Juan Guaidó aceptarían el Consejo de Estado como único ejecutivo durante este período de transición. Si se cumplen las condiciones del marco, incluyendo la salida de las fuerzas de seguridad extranjeras y unas elecciones consideradas libres y justas por los observadores internacionales, entonces se levantarían todas las sanciones estadounidenses restantes", dijo Pompeo.
Los aliados tanto del líder titular Nicolás Maduro como del líder de la oposición Juan Guaidó estarían representados bajo este Gobierno de transición.
"Esperamos que cada venezolano considere este marco con cuidado, consideración y seriedad. Creemos que representa una oportunidad para el pueblo venezolano", añadió.
Venezuela se ha visto sacudida por una gran crisis política y económica desde la reelección de Maduro en mayo de 2018.
El resultado de las elecciones fue muy discutido tanto en Venezuela como en el extranjero, con más de 50 países reconociendo a Guaidó como presidente del país.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, explicó el plan de su gobierno para una transición política en Venezuela durante una rueda de prensa en Washington DC el martes.
El plan de transición, llamado 'Camino a la Democracia', crearía un consejo de Estado que actuaría como Gobierno de transición hasta que se celebraran elecciones "esperamos que dentro de seis a doce meses".
"Tanto Nicolás Maduro como Juan Guaidó aceptarían el Consejo de Estado como único ejecutivo durante este período de transición. Si se cumplen las condiciones del marco, incluyendo la salida de las fuerzas de seguridad extranjeras y unas elecciones consideradas libres y justas por los observadores internacionales, entonces se levantarían todas las sanciones estadounidenses restantes", dijo Pompeo.
Los aliados tanto del líder titular Nicolás Maduro como del líder de la oposición Juan Guaidó estarían representados bajo este Gobierno de transición.
"Esperamos que cada venezolano considere este marco con cuidado, consideración y seriedad. Creemos que representa una oportunidad para el pueblo venezolano", añadió.
Venezuela se ha visto sacudida por una gran crisis política y económica desde la reelección de Maduro en mayo de 2018.
El resultado de las elecciones fue muy discutido tanto en Venezuela como en el extranjero, con más de 50 países reconociendo a Guaidó como presidente del país.