
Libia: Fuerzas del GNA patrullan la primera línea mientras los líderes mundiales mantienen el embargo
Las imágenes grabadas el sábado muestran a las fuerzas del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), respaldadas por las Naciones Unidas, que siguen patrullando la zona cerca del frente Swani en las afueras de Trípoli después de un supuesto ataque con misiles del Ejército Nacional Libio (LNA) en los últimos días.
Se pudo ver a soldados encima de vehículos armados conduciendo por carreteras que, según se informa, están cerca de al Twaisha, al sur del aeropuerto internacional de Trípoli.
Durante las sesiones paralelas de la Conferencia de Seguridad de Munich del domingo, el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Mass, solicitó una misión de la Unión Europea para vigilar el envío de armas al país africano a fin de asegurar la aplicación del embargo de armas acordado en la Conferencia de Berlín. Además de Mass, su homólogo italiano Luigi di Maio, al parecer pidió una mayor participación de los Estados Unidos para resolver la crisis de Libia.
Los combates han tenido lugar en torno a la capital libia desde que el LNA, que controla gran parte del este de Libia y partes del sur, lanzó por primera vez una ofensiva para obtener el control de Trípoli del GNA en abril. El conflicto terminó en un punto muerto. En la conferencia de Berlín del 19 de enero, los líderes mundiales acordaron mantener un embargo de armas de las Naciones Unidas y aplicar un alto el fuego en Libia.

Las imágenes grabadas el sábado muestran a las fuerzas del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), respaldadas por las Naciones Unidas, que siguen patrullando la zona cerca del frente Swani en las afueras de Trípoli después de un supuesto ataque con misiles del Ejército Nacional Libio (LNA) en los últimos días.
Se pudo ver a soldados encima de vehículos armados conduciendo por carreteras que, según se informa, están cerca de al Twaisha, al sur del aeropuerto internacional de Trípoli.
Durante las sesiones paralelas de la Conferencia de Seguridad de Munich del domingo, el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Mass, solicitó una misión de la Unión Europea para vigilar el envío de armas al país africano a fin de asegurar la aplicación del embargo de armas acordado en la Conferencia de Berlín. Además de Mass, su homólogo italiano Luigi di Maio, al parecer pidió una mayor participación de los Estados Unidos para resolver la crisis de Libia.
Los combates han tenido lugar en torno a la capital libia desde que el LNA, que controla gran parte del este de Libia y partes del sur, lanzó por primera vez una ofensiva para obtener el control de Trípoli del GNA en abril. El conflicto terminó en un punto muerto. En la conferencia de Berlín del 19 de enero, los líderes mundiales acordaron mantener un embargo de armas de las Naciones Unidas y aplicar un alto el fuego en Libia.