
Argentina: Morales planea participar en las elecciones bolivianas "con más fuerza y energía"
El expresidente boliviano Evo Morales dijo que se postularía en las próximas elecciones presidenciales bolivianas del 3 de mayo "con más fuerza y energía" después de ser derrocado en noviembre. Así lo declaró el miércoles ante miles de seguidores durante una manifestación en apoyo a su partido Movimiento al Socialismo (MAS) en la capital argentina, Buenos Aires.
"Ahora que me provocaron, ahora que me expulsaron y no quieren que vuelva a Bolivia, quiero decirles aquí con más fuerza y energía que seguiré haciendo política para derrotar a la derecha boliviana", dijo Morales. "Vamos a volver al Gobierno, no con armas como la derecha, no con balas como los racistas fascistas", agregó.
Morales huyó de Bolivia en noviembre de 2019 después de renunciar como presidente boliviano. El exlíder aseguró que ganó las elecciones presidenciales en octubre y pidió la nacionalización de la industria del litio y una mayor colaboración entre los estados sudamericanos.
"Argentina tiene reservas de litio, Chile también. Qué lindo sería que tres países sudamericanos industrialicemos nuestro litio como pueblo y como estado podamos decidir el precio del litio para todo el mundo", dijo.
El expresidente Evo Morales huyó de Bolivia en noviembre bajo la presión de las fuerzas armadas tras una serie de violentos disturbios debido a los controvertidos resultados de los comicios presidenciales. Tras unas semanas en México, recibió asilo en Argentina. Morales lidera su partido MAS en la campaña para las elecciones bolivianas del 3 de mayo de 2020.

El expresidente boliviano Evo Morales dijo que se postularía en las próximas elecciones presidenciales bolivianas del 3 de mayo "con más fuerza y energía" después de ser derrocado en noviembre. Así lo declaró el miércoles ante miles de seguidores durante una manifestación en apoyo a su partido Movimiento al Socialismo (MAS) en la capital argentina, Buenos Aires.
"Ahora que me provocaron, ahora que me expulsaron y no quieren que vuelva a Bolivia, quiero decirles aquí con más fuerza y energía que seguiré haciendo política para derrotar a la derecha boliviana", dijo Morales. "Vamos a volver al Gobierno, no con armas como la derecha, no con balas como los racistas fascistas", agregó.
Morales huyó de Bolivia en noviembre de 2019 después de renunciar como presidente boliviano. El exlíder aseguró que ganó las elecciones presidenciales en octubre y pidió la nacionalización de la industria del litio y una mayor colaboración entre los estados sudamericanos.
"Argentina tiene reservas de litio, Chile también. Qué lindo sería que tres países sudamericanos industrialicemos nuestro litio como pueblo y como estado podamos decidir el precio del litio para todo el mundo", dijo.
El expresidente Evo Morales huyó de Bolivia en noviembre bajo la presión de las fuerzas armadas tras una serie de violentos disturbios debido a los controvertidos resultados de los comicios presidenciales. Tras unas semanas en México, recibió asilo en Argentina. Morales lidera su partido MAS en la campaña para las elecciones bolivianas del 3 de mayo de 2020.