
Guatemala: Migrantes desesperados apelan a Trump desde la frontera mexicana
Los migrantes que no han podido cruzar la frontera mexicano-guatemalteca pintaron el miércoles mensajes dirigidos al presidente de EE.UU., Donald Trump, en unas banderas gigantes estadounidenses en la ciudad fronteriza guatemalteca de Tecun Uman, pidiendo ayuda y un paso seguro.
"Más que todo, es un mensaje dirigido al presidente Donald Trump, y al presidente de México. Es una expresión de que queremos paz, no queremos conflicto. No queremos que pase más lo que pasó hace unos días. Olvidemos esto, lo que pasó", dijo el migrante Bladimir Funes.
Al menos 100 migrantes decidieron regresar a Honduras al perder la esperanza de cruzar la frontera. Por su parte, el Gobierno mexicano deportó en avión a al menos a 200 migrantes detenidos después de cruzar la frontera, mientras que otros fueron enviados de regreso en autobuses.
"El Gobierno mexicano tiene que ceder, porque al final se lo estamos pidiendo por las buenas, no se quieren hacer las cosas por las malas, tenemos fe en Dios, tienen que pasar, tienen que darnos permiso para pasar", dijo el migrante hondureño Raúl Ortega.
Las imágenes muestran a un inmigrante intoxicado de 19 años siendo atendido por otras personas. Según se informa, intentó suicidarse después de haber perdido a su padre y hermano entre la multitud cuando intentaban cruzar la frontera.
Washington aplaudió las medidas de las autoridades mexicanas contra los migrantes. Mientras tanto, los críticos argumentan que esta situación favorecería a los traficantes de personas.
Una caravana de aproximadamente 4.000 migrantes llegó a la frontera mexicano-guatemalteca el domingo, donde estallaron enfrentamientos entre la Guardia Nacional Mexicana (GN) y los migrantes que intentaban entrar. Como resultado la GN cerró la frontera y desplegó más fuerzas de seguridad en la zona.
A partir del domingo algunos inmigrantes han intentado llegar ilegalmente a México en pequeños grupos cruzando el río Suchiate, pero muchos fueron interceptados y enviados de regreso a Guatemala.

Los migrantes que no han podido cruzar la frontera mexicano-guatemalteca pintaron el miércoles mensajes dirigidos al presidente de EE.UU., Donald Trump, en unas banderas gigantes estadounidenses en la ciudad fronteriza guatemalteca de Tecun Uman, pidiendo ayuda y un paso seguro.
"Más que todo, es un mensaje dirigido al presidente Donald Trump, y al presidente de México. Es una expresión de que queremos paz, no queremos conflicto. No queremos que pase más lo que pasó hace unos días. Olvidemos esto, lo que pasó", dijo el migrante Bladimir Funes.
Al menos 100 migrantes decidieron regresar a Honduras al perder la esperanza de cruzar la frontera. Por su parte, el Gobierno mexicano deportó en avión a al menos a 200 migrantes detenidos después de cruzar la frontera, mientras que otros fueron enviados de regreso en autobuses.
"El Gobierno mexicano tiene que ceder, porque al final se lo estamos pidiendo por las buenas, no se quieren hacer las cosas por las malas, tenemos fe en Dios, tienen que pasar, tienen que darnos permiso para pasar", dijo el migrante hondureño Raúl Ortega.
Las imágenes muestran a un inmigrante intoxicado de 19 años siendo atendido por otras personas. Según se informa, intentó suicidarse después de haber perdido a su padre y hermano entre la multitud cuando intentaban cruzar la frontera.
Washington aplaudió las medidas de las autoridades mexicanas contra los migrantes. Mientras tanto, los críticos argumentan que esta situación favorecería a los traficantes de personas.
Una caravana de aproximadamente 4.000 migrantes llegó a la frontera mexicano-guatemalteca el domingo, donde estallaron enfrentamientos entre la Guardia Nacional Mexicana (GN) y los migrantes que intentaban entrar. Como resultado la GN cerró la frontera y desplegó más fuerzas de seguridad en la zona.
A partir del domingo algunos inmigrantes han intentado llegar ilegalmente a México en pequeños grupos cruzando el río Suchiate, pero muchos fueron interceptados y enviados de regreso a Guatemala.