
Alemania: Agricultores protestan llevando 3.500 tractores hasta las calles de Hamburgo
Miles de agricultores condujeron este jueves unos 3.500 tractores por las calles de Hamburgo para manifestarse en contra de la política ambiental, agrícola y comercial de Alemania, interrumpiendo el tráfico en la ciudad y generando congestión vehicular.
La manifestación fue organizada para coincidir con la Conferencia de Ministros de Medio Ambiente, que también se estaba llevando a cabo en la ciudad. En la instancia, los ministros de Medio Ambiente de los gobiernos federal y estatal discutirán este jueves y viernes respecto a la protección del clima, la gestión de desechos marinos y el uso de insecticidas, entre otros temas.
"Dicen que ellos son los chivos expiatorios, que están sufriendo por la política ambiental tal como está en este momento, y decimos que el dinero proviene de Bruselas, el dinero de los subsidios, porque hay mucho dinero proveniente de Bruselas y ese dinero tiene que ser gastado de manera que los agricultores puedan realmente hacer la transición a una forma mejor y más sostenible", dijo Chistiane Huxdorff, una activista de Greenpeace.
Los manifestantes se reunieron en el Gänsemarkt de la ciudad, donde escucharon una serie de discursos. Los oradores incluyeron al ministro de Agricultura de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Till Backhaus, y al ministro de Medio Ambiente y Agricultura del Estado de Sajonia, Thomas Schmidt.

Miles de agricultores condujeron este jueves unos 3.500 tractores por las calles de Hamburgo para manifestarse en contra de la política ambiental, agrícola y comercial de Alemania, interrumpiendo el tráfico en la ciudad y generando congestión vehicular.
La manifestación fue organizada para coincidir con la Conferencia de Ministros de Medio Ambiente, que también se estaba llevando a cabo en la ciudad. En la instancia, los ministros de Medio Ambiente de los gobiernos federal y estatal discutirán este jueves y viernes respecto a la protección del clima, la gestión de desechos marinos y el uso de insecticidas, entre otros temas.
"Dicen que ellos son los chivos expiatorios, que están sufriendo por la política ambiental tal como está en este momento, y decimos que el dinero proviene de Bruselas, el dinero de los subsidios, porque hay mucho dinero proveniente de Bruselas y ese dinero tiene que ser gastado de manera que los agricultores puedan realmente hacer la transición a una forma mejor y más sostenible", dijo Chistiane Huxdorff, una activista de Greenpeace.
Los manifestantes se reunieron en el Gänsemarkt de la ciudad, donde escucharon una serie de discursos. Los oradores incluyeron al ministro de Agricultura de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Till Backhaus, y al ministro de Medio Ambiente y Agricultura del Estado de Sajonia, Thomas Schmidt.