
Alemania: Un albergue para refugiados se construirá en un cementerio de Berlín
Un albergue para refugiados que se construirá en un cementerio berlinés ha causado revuelo entre la población local.
Las imágenes filmadas el jueves en el cementerio del barrio de Kreuzberg, en el centro de Berlín, muestran el lugar donde se ubicará el futuro alojamiento para refugiados.
La directora del concepto, Evi Gulzow, explicó que en una reunión comunitaria celebrada con los residentes, "mucha gente estaba dispuesta a oponerse a ello debido al hecho de que tendremos refugiados en un cementerio. Algunos de ellos no se atrevieron a decir que se oponen a los refugiados en general, supongo, y dijeron que no lo quieren en el espacio de un cementerio".
Gulzow continuó diciendo, sin embargo, que fueron capaces de vender la idea explicando que el alojamiento planeado era "un concepto pequeño en lugar de un gran albergue de refugiados con un espacio para 300 a 500 personas, sino más bien un máximo de 150".
Una de las principales preocupaciones era el posible desentierro de tumbas, pero Gulzow señaló que el refugio se construiría en una parcela de tierra en gran parte vacía dentro de los terrenos del cementerio.
"Esas tumbas de las que no podemos deshacernos y que necesitan quedarse las dejamos aquí y construimos a su alrededor. De lo contrario, el concepto sería rechazado. La iglesia está muy interesada en mantener este lugar intacto y que no molestemos a los muertos", dijo.
También añadió que a medida que las cremaciones se hacen más populares, muchas parcelas de tierra dentro de los cementerios permanecen vacías y "necesitan ser usadas".

Un albergue para refugiados que se construirá en un cementerio berlinés ha causado revuelo entre la población local.
Las imágenes filmadas el jueves en el cementerio del barrio de Kreuzberg, en el centro de Berlín, muestran el lugar donde se ubicará el futuro alojamiento para refugiados.
La directora del concepto, Evi Gulzow, explicó que en una reunión comunitaria celebrada con los residentes, "mucha gente estaba dispuesta a oponerse a ello debido al hecho de que tendremos refugiados en un cementerio. Algunos de ellos no se atrevieron a decir que se oponen a los refugiados en general, supongo, y dijeron que no lo quieren en el espacio de un cementerio".
Gulzow continuó diciendo, sin embargo, que fueron capaces de vender la idea explicando que el alojamiento planeado era "un concepto pequeño en lugar de un gran albergue de refugiados con un espacio para 300 a 500 personas, sino más bien un máximo de 150".
Una de las principales preocupaciones era el posible desentierro de tumbas, pero Gulzow señaló que el refugio se construiría en una parcela de tierra en gran parte vacía dentro de los terrenos del cementerio.
"Esas tumbas de las que no podemos deshacernos y que necesitan quedarse las dejamos aquí y construimos a su alrededor. De lo contrario, el concepto sería rechazado. La iglesia está muy interesada en mantener este lugar intacto y que no molestemos a los muertos", dijo.
También añadió que a medida que las cremaciones se hacen más populares, muchas parcelas de tierra dentro de los cementerios permanecen vacías y "necesitan ser usadas".