
EE.UU.: Washington celebra la renuncia del expresidente boliviano Morales en la reunión de la OEA
El embajador de EE.UU. ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, dijo que el gobierno de EE.UU. celebra el derrocamiento del expresidente boliviano Evo Morales haciendo referencia a la declaración oficial del presidente Trump, durante la reunión especial del Consejo Permanente de la OEA en Washington.
"Rechazamos esta afirmación ridícula de que la notificación legal de una elección fraudulenta es de alguna manera un golpe de estado. Cabe destacar que el expresidente Morales, de hecho, dimitió. Más aún, si realmente hubo una amenaza a la democracia, fue perpetrada por el gobierno boliviano, dirigido por el expresidente Evo Morales", dijo Trujillo durante su discurso.
"El expresidente Morales ha pedido resistencia, lo que ha llevado a la violencia y a las amenazas a la oposición. Debe anular este llamado e intimidación. Es una situación muy delicada y difícil", agrego.
El domingo pasado, Morales anunció su renuncia tras varias semanas de protestas a raíz de las controvertidas elecciones presidenciales del 20 de octubre.
Morales afirmó que renunciaba el cargo para que Carlos Mesa y el jefe opositor del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pusieran fin a la persecución de dirigentes sindicales, dejaran de incitar a la quema de las casas de funcionarios públicos y pararan de "secuestrar y maltratar" a los familiares de los líderes indígenas.

El embajador de EE.UU. ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, dijo que el gobierno de EE.UU. celebra el derrocamiento del expresidente boliviano Evo Morales haciendo referencia a la declaración oficial del presidente Trump, durante la reunión especial del Consejo Permanente de la OEA en Washington.
"Rechazamos esta afirmación ridícula de que la notificación legal de una elección fraudulenta es de alguna manera un golpe de estado. Cabe destacar que el expresidente Morales, de hecho, dimitió. Más aún, si realmente hubo una amenaza a la democracia, fue perpetrada por el gobierno boliviano, dirigido por el expresidente Evo Morales", dijo Trujillo durante su discurso.
"El expresidente Morales ha pedido resistencia, lo que ha llevado a la violencia y a las amenazas a la oposición. Debe anular este llamado e intimidación. Es una situación muy delicada y difícil", agrego.
El domingo pasado, Morales anunció su renuncia tras varias semanas de protestas a raíz de las controvertidas elecciones presidenciales del 20 de octubre.
Morales afirmó que renunciaba el cargo para que Carlos Mesa y el jefe opositor del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pusieran fin a la persecución de dirigentes sindicales, dejaran de incitar a la quema de las casas de funcionarios públicos y pararan de "secuestrar y maltratar" a los familiares de los líderes indígenas.