
Bolivia: Partidarios de Evo Morales llegan a La Paz para manifestarle su apoyo
Cientos de partidarios del renunciado expresidente de Bolivia, Evo Morales llegaron este martes hasta el centro de La Paz provenientes desde El Alto para expresar su apoyo al ahora expresidente.
La imágenes muestran como la columna de manifestantes marcha por las calles de la capital boliviana portando banderas bolivianas y whipalas, mientras corean consignas en favor de Morales y en contra de los políticos opositores Carlos Mesa y Fernando Camacho.
"Camacho no puede representar a las personas de todo Bolivia y mucho menos de El Alto. Ahora, si se cree representante de El Alto que venga al cabildo y que de la cara como hombre," señaló uno de los manifestantes.
Evo Morales recibió asilo de México el lunes por la noche, la vicepresidenta del Senado afirmó que "Se ha ido por voluntad propia".
El domingo pasado, Morales anunció su renuncia tras varias semanas de protestas a raíz de las controvertidas elecciones presidenciales del 20 de octubre.
Morales afirmó que renunciaba el cargo para que Carlos Mesa y el jefe opositor del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pusieran fin a la persecución de dirigentes sindicales, dejaran de incitar a la quema de las casas de funcionarios públicos y pararan de "secuestrar y maltratar" a los familiares de los líderes indígenas.

Cientos de partidarios del renunciado expresidente de Bolivia, Evo Morales llegaron este martes hasta el centro de La Paz provenientes desde El Alto para expresar su apoyo al ahora expresidente.
La imágenes muestran como la columna de manifestantes marcha por las calles de la capital boliviana portando banderas bolivianas y whipalas, mientras corean consignas en favor de Morales y en contra de los políticos opositores Carlos Mesa y Fernando Camacho.
"Camacho no puede representar a las personas de todo Bolivia y mucho menos de El Alto. Ahora, si se cree representante de El Alto que venga al cabildo y que de la cara como hombre," señaló uno de los manifestantes.
Evo Morales recibió asilo de México el lunes por la noche, la vicepresidenta del Senado afirmó que "Se ha ido por voluntad propia".
El domingo pasado, Morales anunció su renuncia tras varias semanas de protestas a raíz de las controvertidas elecciones presidenciales del 20 de octubre.
Morales afirmó que renunciaba el cargo para que Carlos Mesa y el jefe opositor del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pusieran fin a la persecución de dirigentes sindicales, dejaran de incitar a la quema de las casas de funcionarios públicos y pararan de "secuestrar y maltratar" a los familiares de los líderes indígenas.