
Yemen: Residentes de Adén opinan sobre el acuerdo de paz
Los residentes de la sureña ciudad yemení de Adén se mostraron optimistas respecto al reciente acuerdo de paz firmado el martes entre el Gobierno de Yemen, respaldado por Arabia Saudí, y las fuerzas apoyadas por los Emiratos Árabes Unidos, que puso fin formalmente a meses de luchas internas entre las dos partes de la coalición liderada por Arabia Saudí que combaten contra las fuerzas yemeníes hutíes.
"Si Dios quiere, reformaremos el país y veremos mejoras, prosperidad y progreso", dijo Abdullah Mohammed, residente de la ciudad portuaria del sur.
Saqr Noman, otro residente de Adén, se mostró de acuerdo, declarando que esperaba que el acuerdo fuera para el beneficio de todos.
Abdo Qasim, a su vez, dijo que esperaba que el acuerdo tuviera éxito: "Puesto que los yemeníes están de acuerdo entre ellos, habrá reformas".
A primera hora del día, la televisión estatal saudí transmitió la ceremonia de firma entre el Gobierno yemení y el Consejo de Transición del Sur (STC) con la presencia del príncipe heredero de Arabia Saudí Mohammed bin Salman, el presidente yemení Abdrabbuh Mansur Hadi y el príncipe heredero de Abu Dhabi Mohammed bin Zayed al-Nahyan.
Según reportes, el acuerdo prevé un nuevo Gabinete y permitirá al presidente Hadi regresar a la capital del Gobierno de Adén, respaldado por Arabia Saudí, que había quedado bajo el control de STC el 29 de agosto. El acuerdo también tendrá como resultado que las fuerzas del STC queden bajo el control del Gobierno.

Los residentes de la sureña ciudad yemení de Adén se mostraron optimistas respecto al reciente acuerdo de paz firmado el martes entre el Gobierno de Yemen, respaldado por Arabia Saudí, y las fuerzas apoyadas por los Emiratos Árabes Unidos, que puso fin formalmente a meses de luchas internas entre las dos partes de la coalición liderada por Arabia Saudí que combaten contra las fuerzas yemeníes hutíes.
"Si Dios quiere, reformaremos el país y veremos mejoras, prosperidad y progreso", dijo Abdullah Mohammed, residente de la ciudad portuaria del sur.
Saqr Noman, otro residente de Adén, se mostró de acuerdo, declarando que esperaba que el acuerdo fuera para el beneficio de todos.
Abdo Qasim, a su vez, dijo que esperaba que el acuerdo tuviera éxito: "Puesto que los yemeníes están de acuerdo entre ellos, habrá reformas".
A primera hora del día, la televisión estatal saudí transmitió la ceremonia de firma entre el Gobierno yemení y el Consejo de Transición del Sur (STC) con la presencia del príncipe heredero de Arabia Saudí Mohammed bin Salman, el presidente yemení Abdrabbuh Mansur Hadi y el príncipe heredero de Abu Dhabi Mohammed bin Zayed al-Nahyan.
Según reportes, el acuerdo prevé un nuevo Gabinete y permitirá al presidente Hadi regresar a la capital del Gobierno de Adén, respaldado por Arabia Saudí, que había quedado bajo el control de STC el 29 de agosto. El acuerdo también tendrá como resultado que las fuerzas del STC queden bajo el control del Gobierno.