
Rusia: "Mi país hizo todo para protegerme" - Butina habla luego de ser liberada *CONTENIDO DE SOCIOS*
María Butina, una ciudadana rusa condenada por ser un agente extranjero no registrado en los Estados Unidos, habló este sábado sobre las condiciones de su detención y liberación, durante una entrevista exclusiva con RT, en Moscú.
"Todavía recuerdo cada día, pasé 117 días en confinamiento solitario, y esa fue probablemente la experiencia más aterradora que jamás haya pasado en mi vida", comentó Butina sobre su tiempo en prisión.
También habló sobre el apoyo que recibió, y dijo: "Me sorprendió mucho que [al] día siguiente después de ser arrestada, vi personas, diplomáticos rusos de la embajada rusa, que vinieron hasta mí y me apoyaron desde el primer día”, agregando que "mi país hizo todo lo posible para protegerme".
Butina declaró que el único delito que cometió fue no completar un formulario de registro y se preguntó cómo pudo terminar pasando 15 meses en prisión debido a eso.
Butina dejó EE.UU. el viernes desde aeropuerto de Miami después de ser liberada el mismo día de una prisión en Tallahassee, Florida, luego de haber cumplido 15 meses de una condena de un año y medio de prisión.
Butina fundó la organización rusa proderechos de armas Right to Bear Arms en 2011 y participó en la National Rifle Association (NRA), un poderoso lobby pro porte de armas en la política estadounidense. La ciudadana rusa se mudó a los Estados Unidos con una visa de estudiante en 2016 y luego fue arrestada en julio de 2018 por cargos de ser un agente extranjero no registrado de la Federación de Rusia, razón por la cual fue condenada en abril de 2019.

María Butina, una ciudadana rusa condenada por ser un agente extranjero no registrado en los Estados Unidos, habló este sábado sobre las condiciones de su detención y liberación, durante una entrevista exclusiva con RT, en Moscú.
"Todavía recuerdo cada día, pasé 117 días en confinamiento solitario, y esa fue probablemente la experiencia más aterradora que jamás haya pasado en mi vida", comentó Butina sobre su tiempo en prisión.
También habló sobre el apoyo que recibió, y dijo: "Me sorprendió mucho que [al] día siguiente después de ser arrestada, vi personas, diplomáticos rusos de la embajada rusa, que vinieron hasta mí y me apoyaron desde el primer día”, agregando que "mi país hizo todo lo posible para protegerme".
Butina declaró que el único delito que cometió fue no completar un formulario de registro y se preguntó cómo pudo terminar pasando 15 meses en prisión debido a eso.
Butina dejó EE.UU. el viernes desde aeropuerto de Miami después de ser liberada el mismo día de una prisión en Tallahassee, Florida, luego de haber cumplido 15 meses de una condena de un año y medio de prisión.
Butina fundó la organización rusa proderechos de armas Right to Bear Arms en 2011 y participó en la National Rifle Association (NRA), un poderoso lobby pro porte de armas en la política estadounidense. La ciudadana rusa se mudó a los Estados Unidos con una visa de estudiante en 2016 y luego fue arrestada en julio de 2018 por cargos de ser un agente extranjero no registrado de la Federación de Rusia, razón por la cual fue condenada en abril de 2019.